
El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha asegurado que el acuerdo alcanzado con la italiana Atlantia para hacerse conjuntamente con Abertis no se ha hecho para "despiezarla y repartirnos los activos", y ha afirmado que se trata de un proyecto "a largo plazo" y hecho "con la ilusión de que dure toda la vida".
En una comparecencia junto con el consejero delegado de Hochtief, Marcelino Fernández-Verdes, y el primer ejecutivo de Atlantia Giovanni Castellucci, Pérez ha confirmado que la italiana, que tendrá el 50% más una acción de la nueva sociedad, nombrará al consejero delegado, mientras que ACS (30%) y Hochtief (20% menos una acción) designarán a su presidente, tal y como adelantó elEconomista.
Sobre cuál será el papel que jugará el máximo accionista de la concesionaria, Criteria (21,55%), ha dicho que no han hablado con ellos sobre si acudirán a la OPA y se ha limitado a señalar que en la prensa viene "que su voluntad es vender y así lo entendemos". Según ha podido saber este diario, el holding de La Caixa saldrá de Abertis con 3.900 millones de euros tras la OPA.
A la pregunta de dónde tendrá su sede Abertis -que la trasladó de Barcelona a Madrid-, sin facilitar detalles del acuerdo que han de ser comunicados antes al regulador bursátil, Pérez sí confirmó que la nueva empresa que gestionará los activos de Abertis será española.
"Líder mundial indiscutible del sector"
El presidente de la constructora española ha asegurado que la alianza con Atlantia para tomar Abertis supondrá conformar el "líder mundial indiscutible del sector de las infraestructuras". "Se trata de un proyecto ilusionante y de futuro, constituido sobre bases sólidas y con capacidad de generación de valor para todas las partes", aseguró el directivo.
Pérez asegura que el acuerdo alcanzado une a Hochtief, una de las mayores constructoras del mundo, con Atlantia y Abertis, que sumarán el mayor número de proyectos en concesión del mundo. También apuntó que el nuevo grupo parte con una base de crecimiento, ya que cuenta con una cartera de proyectos de grandes infraestructuras identificados en los mercados mundiales que considera estratégicos para pujar por ellos valorados en 200.000 millones de euros.
Atlantia y ACS, a través de su filial alemana Hochtief, habían lanzado sendas OPAs sobre Abertis y antes de entrar en una guerra de precios para ver quién se hacía con la concesionaria han decidido unir fuerzas y comprarla juntas. Para ello, Atlantia retirará su oferta, y la participación que se alcance a través de la opa de Hochtief será traspasada a una sociedad participada por ambos contendientes.
A la pregunta de quién tomó la iniciativa para promover esa unión, Pérez ha asegurado que "todos", y ha subrayado que el hecho de que se tarde tanto en la aprobación de los folletos (de OPA) "nos da tiempo ha reflexionar" de forma "sensata y serena". Al tratarse de "un grupo amigo", ha sido fácil, ha dicho el presidente de ACS, quien ha insistido en que el tiempo les "ha hecho pensar que esta alianza era mejor que cualquier otra cosa".