Empresas y finanzas

General Motors y Peugeot valoran Opel en 2.000 millones de dólares

  • El acuerdo entre GM y PSA puede cerrarse a finales de la próxima semana
Foto: Archivo

El acuerdo es inminente. General Motors (GM) y PSA Group -fabricante de Peugeot y Citroën- se han puesto de acuerdo en el precio de venta para que el grupo francés se haga con Opel tras casi un siglo siendo una filial de la estadounidense: 2.000 millones de dólares. | ¿Por qué General Motors quiere vender Opel?

Según informa la agencia Bloomberg, la mitad de la cuantía acordada, 1.000 millones, se abonaría en efectivo y la otra mitad asumiendo el pasivo, aunque estas cifras aún no están cerradas.

Sin embargo, las negociaciones están muy avanzadas, ya que ambas interesadas quieren cerrar el acuerdo para finales de la semana próxima, quizá para el jueves 23 de febrero, cuando PSA presenta sus resultados de ganancias de todo el pasado año.

"Estamos dispuestos a entablar conversaciones con PSA en el caso de una adquisición de forma abierta y constructiva, y llevar esas conversaciones a una conclusión lo antes posible", apuntó el máximo representante laboral de Opel en un comunicado este viernes tras una reunión de los trabajadores en la sede alemana de Ruesselsheim. "Nuestro objetivo debe ser aprovechar las oportunidades existentes para salvaguardar el empleo y los sitios para crear una exitosa Opel / Vauxhall", ha afirmado.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado en una rueda de prensa que las autoridades del país están supervisando las negociaciones y harán todo lo posible para asegurar los trabajos en Opel. Por su parte, el ministro británico de Negocios, Greg Clark, ha viajado a París para reunirse con el gobierno francés y representantes de la industria automovilística para defender el mantenimiento de su manufactura en Reino Unido.

La suma de PSA y Opel permitiría aumentar la cuota de mercado del grupo galo y reducir costes por unidad en lo referente a investigación y desarrollo, especialmente teniendo en cuenta la evolución hacia los vehículos eléctricos y sin conductor que ya se está produciendo.

Además, según las mismas fuentes, el CEO de PSA, Carlos Tavares, está abierto a mantener la estructura de gestión actual de Opel y mantener la unidad y la marca como compañía alemana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky