Empresas y finanzas

Primera edición de los Premios 'Digital Talent': estos son los 16 proyectos finalistas

  • Organizados por Accenture Strategy y elEconomista

El próximo lunes 6 de febrero se celebra la Primera Edición de los Premios Digital Talent, organizados por Accenture Strategy y elEconomista, y que contarán con la participación de Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social. En esa gala, el jurado desvelará los ganadores de las dos categorías entre un total de 16 finalistas. Se los presentamos.

En la categoría de Digital Adopters se han presentado los siguientes proyectos:

· Transformación Cultural Digital, de Bankia. Un proceso de transformación Cultural hacia una nueva cultura y perfil del empleado, digitalmente competente, con el objeto de ser capaces de adaptarse a la evolución del modelo de mercado y cliente.

· Plan de Transformación Digital, de Endesa. Este plan, integra iniciativas orientadas tanto a conseguir la transformación digital de los procesos internos de Endesa (BE DIGITAL) y a desarrollar la experiencia digital del Cliente y nuevos modelos de negocio (GO DIGITAL).

· People Innovation Platform (PIP), de Gas Natural Fenosa. Plataforma de trabajo multidisciplinar y colaborativa formada por profesionales de distintas áreas de Gas Natural Fenosa, que aportan su conocimiento y expertise para diseñar un portfolio de soluciones y herramientas que facilitan la transformación innovadora y digital de la organización.

· Transformación de la Organización hacia un entorno 100% colaborativo y omnicanal, de Leroy Merlin. Estrategia de RRHH para preparar a la compañía para una gran transformación del modelo de negocio y de las relaciones entre empleados, hacia un Entorno Omnicanal donde Internet y las RR.SS. se consolidan como una relación crucial de la relación con el cliente.

· Transformación de la Estructura Comercial en un Mundo Digital, de Meliá Hotels International. Transformación del modelo del área de Sales & Marketing y adaptación al mundo digital a través de un cambio en el modelo organizativo y operativo en todos sus niveles: Global, Regional y Local. Rediseñando nuevas estructuras organizativas, potenciando nuevos roles y funciones, así como procesos, herramientas, canales de comunicación y entornos de trabajo.

· People by Meliá, de Meliá Hotels International. Estrategia de Social Media, que empodera a los empleados como principales embajadores, siendo ellos los que transmiten la experiencia de trabajar en Meliá, mejorando su marca personal y creando campañas que promueven su participación.

· Proyecto de Involucración de empleados (Estar donde Estés), de Banco Sabadell. Plan de dinamización de empleados, como actores principales de la transformación de la organización interna y la digitalización, destinada a ofrecer un mejor servicio a los clientes.

· Fresh Working, de Sanitas. Paraguas global entorno al que gira el proceso de transformación digital de toda la compañía, compuesto de iniciativas con el objeto de alinear a la organización con la nueva estrategia de negocio (nuevos espacios, formación digital, digital workplace, flexibilidad y movilidad).

· Perfil para la Transformación Digital, de Telefónica. Business intelligence aplicado a la gestión del talento y la gestión de personas, identificando habilidades clave para el futuro líder digital (Learning Agility, Capacidad de transformación y adopción de tecnologías)

En la categoría Pure Digital se han presentado los siguientes proyectos:

· Reverse Mentoring, de Direct Seguros. Con el programa 'Reverse Mentoring' Direct Seguros junta a colaboradores nativos digitales de la compañía con líderes más senior del equipo que persiguen adquirir conocimientos en tecnología, redes sociales o aplicaciones.

· Sistema de Tarjetas de Colores, de Plaam. Sistema de envío anónimo de tarjetas de colores entre empleados con el objetivo de comunicar, evaluar y conocer el talento, jugando y proporcionando una información muy valiosa sobre el clima laboral y el grado de implantación de la cultura empresarial.

· Hrider, de Programaria. Desarrollo de un software de Evaluación de Competencias & Feedback 360º, que democratiza la gestión del talento, destinado a transformar la cultura de las compañías a través del feedback continuo así como transformando la forma en la que las organizaciones se comunican.

· La primera plataforma online de mentoring de carrera, de Talentous. Modelo de acceso al know-how de Directivos con carreras consolidadas, para que mentoricen a profesionales más jóvenes y les ayuden a impulsar su propia carrera.

· Diez zetabytes de Engagement, de Good Rebels. Es una iniciativa que habla de de cómo empoderar a las personas en un entorno 100% colaborativo y de cocreación, para hacer que las cosas pasen de forma ágil y rápida. Es una muestra de que una cultura organizativa que siembra autonomía y responsabilidad recoge personas comprometidas e ilusionadas por su capacidad real de contribuir y decidir.

· T2O Connect, de T2O Media. Transformación digital de personas y flujos de trabajo con el objetivo de potenciar un servicio 100% Customer Centric logrando una gestión más eficiente de la compañía, soluciones tecnológicas y formación ad hoc para optimizar costes y compartir información relevante de manera ágil y precisa.

· Proyecto Azul #YoSoyT20, de T2O Media. Proyecto con el que se transformó el ADN, los procesos y el mapa de talento de T2O con el objetivo de vertebrar la organización entorno al cliente a través de un modelo de relaciones óptimas que permitiesen mejorar la colaboración, la productividad y la transversalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky