Empresas y finanzas

McDonalds traslada su sede fiscal de Luxemburgo a Reino Unido tras desviar 2.000 millones

  • Acusada de elusión fiscal por la Comisión Europea

McDonald's ha anunciado su intención de trasladar desde Luxemburgo al Reino Unido su sede fiscal fuera de Estados Unidos, mientras libra una batalla con los reguladores de la Unión Europea (UE) sobre sus cargas tributarias. La cadena de comida rápida sigue así los pasos de Starbucks, que en 2014 trasladó su sede desde Holanda hasta Londres por motivos similares. Lo hace en plena investigación por parte de Bruselas y tras haber desviado en los dos últimos años 2.000 millones para eludir impuestos.

McDonald's ha asegurado que "ha seleccionado el Reino Unido para instalar su nueva estructura de sociedad financiera internacional por el número significativo de empleados que tiene en Londres trabajando en sus negocios internacionales, por la lengua y por su conexión con otros mercados".

Una portavoz de la primera ministra británica, Theresa May, afirmó por su parte que el Reino Unido "da la bienvenida a la continua inversión por parte de compañías de todo el mundo, especialmente cuando eso significa afianzar el crecimiento e incrementar los puestos de trabajo".

A finales de noviembre, May confirmó la intención de su Gobierno de rebajar el impuesto de sociedades del 20 al 17% en 2020, lo que convertirá al Reino Unido al país del G20 con la menor carga impositiva para las empresas. El año pasado, la Comisión Europea (CE) afirmó que McDonald's no ha pagado prácticamente ningún impuesto de sociedades desde 2009, a pesar de haber registrado beneficios significativos en Europa. En su defensa, la multinacional aseguró que paga "una cantidad significativa de impuesto de sociedades". "En perspectiva, desde 2011 a 2015 hemos pagado más de 2.500 millones de dólares (2.325 millones de euros) en la Unión Europea".

Desvío de dinero

El pasado 21 de septiembre, elEconomista.es adelantó ya que McDonald's había desviado en los dos últimos años a Luxemburgo beneficios desde otras filiales europeas, incluida la española, por un importe de 2.231 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros al cambio actual).

Como cabecera del holding en el Gran Ducado figura ahora Luxembourg McD Investments Sarl, que además de filiales en Reino Unido, Francia, Alemania o España, es la cabecera última de McDonald's Europe Franchising, la empresa propietaria de las licencias de los restaurantes tanto en Europa como en Rusia. Según las cuentas de Luxembourg McD Investments Sarl, esta firma ingresó en concepto de dividendos de sus filiales 1.558 millones de dólares (1.397 millones de euros) en 2014 y otros 673,5 millones de dólares (603 millones de euros) en 2015.

En este sentido, la empresa ha ingresado por ejemplo dividendos procedentes de la española Mapel Spain por un total de 120 millones de dólares (107 millones de euros) en los dos últimos años. Hay que tener en cuenta que Mapel Spain es una empresa instrumental que posee a su vez el cien por cien de Restaurantes McDonald's, la empresa que gestiona realmente todo el negocio en el mercado español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky