
Rodrigo Rato vuelve a Banco Santander. Regresa al consejo asesor internacional de la entidad, un cargo que el exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia ya ocupó en 2008, al salir del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Su misión será colaborar con el Santander en el diseño, desarrollo y, en su caso, puesta en marcha de la estrategia de negocio a nivel global, con la aportación de ideas y sugerencias sobre oportunidades de negocio.
De esta forma, Rato vuelve ocupar el cargo que dejó a principios de 2010, cuando fue nombrado presidente de Caja Madrid.
Más tarde presidió Bankia, resultante de la fusión de un grupo de cajas, entre ellas Bancaja y Caja Madrid. Pero ante la grave crisis que vivía la entidad, el exministro de Economía y exdirector gerente del FMI dejó la presidencia de la ya quebrada Bankia justo en mayo de 2012. De hecho, el pasado 20 de dicembre declaró como imputado en la causa que investiga su salida a bolsa.
Además de en Santander, Rodrigo Rato también trabaja en calidad de asesor para Telefónica en sus filiales en Latinoamérica y Europa, tras fichar por la entidad que preside César Alierta en enero de este año.
Cuando Rato se incorporó al Santander en enero de 2008, como asesor del banco y miembro del consejo asesor internacional, habría obtenido una remuneración de 200.000 euros anuales, si bien no ha trascendido la cantidad que percibirá en su regreso al banco cántabro.
El consejo de administración del banco tiene constituido desde 1997 un consejo asesor internacional integrado por miembros de distintas nacionalidades y de diversas áreas de actividad.
Según la última memoria del Santander, el consejo asesor internacional mantuvo dos reuniones durante 2012, en las que trató la evolución de los resultados de la entidad, las perspectivas de la UE y de la economía española, y los avances del sector financiero, entre otros temas.
En 2012, el Consejo Asesor Internacional estaba integrado por 10 miembros de seis países. Su presidente era Antonino Fernández, expresidente del Grupo Modelo en México, mientras que el secretario es Ignacio Benjumea.
El resto de integrantes son: Bernard de Combret (presidente de Total Trading Geneve), Antonio Escámez (presidente de la Fundación Banco Santander), Carlos Fernández (presidente y director general del Grupo Modelo en México), Santiago Foncillas (expresidente del Grupo Dragados), Richard N. Gardner (exembajador de EEUU en España), George Mathewson (expresidente de RBS), Fernando Masaveu (presidente del Grupo Masaveu), Francisco Pinto (exprimer ministro portugués) y Luis Alberto Salazar-Simpson (presidente de France Telecom España).