Empresas y finanzas

El mantra de Facebook: tienes que creer

Muchas luces y sombras antes del esperado estreno bursátil. El analista Bob Pisani, de CNBC, se pregunta cómo puede expresar incluso la más pequeña muestra de escepticismo -sobre la valoración, sobre la creencia casi de culto en la empresa- sin que la gente le acose y le diga que simplemente no lo pilla... Facebook saldrá a bolsa con un PER de 143 veces, doce veces por encima de la media del Nasdaq.

"¿La valoración? Estás bromeando. Los inversores no se preocupan de los números. Sólo les importa cuántas acciones pueden conseguir. Todos los institucionales van a entrar en esta oferta", es la filosofía general, según Pisani.

"Lo que yo pienso es que Facebook es una gigantesca opción call sobre una vaga creencia en que esta empresa tiene más información sobre cualquiera en la Tierra de la que nadie jamás ha conseguido, y que de algún modo va a encontrar una salsa secreta que va a liberar un tsunami de beneficios", expresa.

El que crea en eso debería comprar Facebook a cualquier precio. Pero el que sea escéptico... Pisani ofrece un diálogo suyo con un alcista en Facebook:

- Bob, no entiendo por qué eres tan escéptico...

- Empecemos por la valoración. No la entiendo. Ganan 50 centavos y la gente piensa que va a debutar a 50 ó 60 dólares, o incluso más. Así que nos encontramos a 100 veces los beneficios desde el principio.

- Bob, lo estás viendo de la forma equivocada. En primer lugar, sus beneficios se van a disparar. En segundo, no se trata de los beneficios, se trata del crecimiento. No hay crecimiento en el mundo. Tenemos un 2% de PIB en EEUU. Los inversores están desesperados por el crecimiento. Facebook lo tiene. Es llamar a las cosas por su nombre.

- Pero, un momento. El crecimiento de los ingresos se está ralentizando. ¿Y cómo se supone que debemos valorarla? Espero que no me digas que la forma de valorar esta empresa es un múltiplo del cash flow...

- Pues claro que es así como hay que valorarla.

- ¿No es eso lo que decía todo el mundo en 1999? Recuerda todo lo que se decía sobre visualizaciones por click y otros métodos exóticos de valoración.

- Bob, olvídate de 1999. No estamos en 1999. Y valorar una empresa con un múltiplo de su cash flow no es un método exótico de valoración. Piensa en una empresa como LinkedIn. Cotiza a 38 veces su Ebitda, y si aplicas esa valoración en Facebook, obtienes 50 dólares. La valoración no es irracional.

- Entonces, ¿cuándo importarán los beneficios? Empezaron a importar en 2000.

- En un par de años serán relevantes. Mejorarán. ¡Y deja de sacar el estallido de las puntocom!

- ¿Realmente crees que han desarrollado algún tipo de nuevo paradigma publicitario para sacar provecho de toda esa información? ¿Van a imaginar alguna fórmula mágica que va a sacar dinero de los amigos de todo el mundo a los que les gusta algo? ¿Va a suponer alguna diferencia?

- Puede gustarles, pero todavía no hay una metodología para convertirlo en un incremento convincente de las ventas. Está mejorando su comprensión de la información. Imaginarán esa fórmula.

- Tienes una cantidad de fe horrible.

- Bob, es algo mucho más grande que eso. No es sólo un nuevo paradigma publicitario. Habrá nuevas vías de ingresos. Van a encontrar una forma de monetizar la banca, los juegos y el entretenimiento. Va a haber una banca de Facebook. Y unos juegos, y películas.

- ¿Un salami de Facebook? ¿Una cortadora de césped Facebook? ¿Un servicio de escoltas Facebook?

- No tiene gracia, Bob.

- Mira, ya han dicho que no van a sacar dinero de los móviles. ¡Pero eso es lo que usa todo el mundo!

Así continúa y continúa la conversación. "Quiero que Facebook tenga éxito. No quiero que todos esos padres y madres que compran a precios estratosféricos se vean arruinados dentro de tres meses. Simplemente, estoy mirando esta cuestión de la forma correcta. Tengo que cambiar mi perspectiva. Para hacerlo, tengo que repetirme el mantra: encontrarán una manera... encontrarán una manera", comenta Pisani.

"Creo que estoy empezando a creer", concluye irónicamente. Y añade que los directivos de Facebook tienen acciones a un precio medio de 1,11 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky