Empresas y finanzas

El Ministerio de Economía niega que Bankia haya sido intervenida

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Foto: Archivo

El Ministerio de Economía y Competitividad ha desmentido "rotundamente" que Bankia haya sido intervenida y ha precisado que solo se ha producido un cambio en la presidencia de la entidad. Ayer, Rodrigo Rato anunció que renunciaba a la presidencia del banco.

El departamento que dirige Luis de Guindos indica en un comunicado oficial que a partir de ahora el objetivo es ejecutar un plan de saneamiento, reestructuración y mejora del gobierno corporativo que garantice la viabilidad futura del banco.

El nuevo equipo de gestión deberá presentar sus planes al Banco de España por los cauces normales. "El Gobierno apoyará a la entidad, en todo lo que sea necesario, para la consecución de estos objetivos", sostiene.

Respaldo público

Por ahora, se conoce que Bankia necesitará una inyección de capital que oscila entre los 7.000 y los 10.000 millones de euros para sanear su balance, uno de los más expuestos al ladrillo. Esta operación podría llevarse a cabo a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y mediante Bonos Convertibles Contingentes (CoCos), un instrumento financiero convertible en capital ante determinadas contingencias.

En plan de saneamiento que el Gobierno prepara para Bankia junto con el Banco de España contemplaría también la integración de la actividad bancaria de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), aunque hasta el momento se descarta la intervención, tal y como asegura hoy Economía. Sin embargo, el diario El Confidencial apunta a que el Ejecutivo sí llegará a presentar la nacionalización total de Bankia y su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

A la espera de que se concozcan más detalles, la siguiente fecha clave será el viernes, cuando se formalice la marcha de Rodrigo Rato de la presidencia de la entidad y la entrada de Jose María Goirigolzarri, que tomará el relevo en el cargo.

El mismo día está previsto que el Gobierno anuncie más medidas para la reordenación del sistema financiero y, por primera vez, reconoció que se utilizará dinero público si es preciso, aunque "solamente en una situación límite". Entre estas nuevas medidas se especula con la posibilidad de que finalmente se establezca el banco malo que hasta ahora el Ejecutivo ha rechazado. Ayer, el jefe del Ejecutivo admitió que se baraja la creación de una entidad de activos inmobiliarios problemáticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky