
La lógica en el proceso de venta de la filial española de Deutsche Telekom encajaba a la perfección con la transformación que pretende hacer Vodafone para pasar de ser un grupo exclusivamente de telefonía móvil a un grupo que se apoya también en servicios de telefonía fija. Pero la lógica ha fallado.
En concreto, fuentes cercanas al proceso han comentado a elEconomista, que cuando estaban cerrándose los últimos flecos de la venta a Vodafone, Deutsche Telekom (DTE.XE) ha negociado discretamente con Orange una segunda vía que va a acabar con Ya.com en manos de la firma gala de color naranja, quien por cierto se hizo también con Amena en 2005.
Todavía no está firmado
No está firmado aún pero, según las citadas fuentes, el pacto incluiría la entrega a Deutsche Telekom de la filial holandesa de Orange, dado el interés del grupo alemán por reforzarse en el negocio móvil en determinados países.
Telekom ha preferido renunciar así a los más de 400 millones que, según fuentes del sector, le habría ofrecido Vodafone (VOD.LO) por Ya.com, muy por encima de la oferta económica de Orange gracias a que Vodafone, por arrojar cada año beneficio neto, podía apuntarse a 100 millones de euros en créditos fiscales que Orange España, por seguir en pérdidas, no puede disfrutar.
Orange habría propuesto a la 'teleco' alemana venderles la filial de móviles en Holanda, Orange Nederland, a cambio de que la alemana la eligiera como compradora de Ya.com.
Duplican servicios
Orange quería los 400.000 clientes de ADSL que tiene Ya.com, y ya. El resto no lo quiere para nada y, de hecho, es más que probable que se acabe deshaciendo de casi todo. La red está duplicada, porque Orange tiene equipos propios en el 80 por ciento de las centrales de Telefónica donde están enganchados los clientes de Ya.com.
Le sobrará buena parte del personal, ya que, si con Vodafone no se duplicaban buena parte de los puestos por no tener ningún negocio en telefonía fija, ahora todo son duplicidades. Y se duplica la televisión por ADSL, que Ya.com acaba de lanzar y que en el caso de la filial de Deutsche Telekom utiliza la plataforma de Microsoft, lo que permitía ver la televisión de Ya.com utilizando la consola Xbox como decodificador.
Desolación en la plantilla
Casi todo sobra ahora lo que, según las citadas fuentes, tenía ayer desolada a la plantilla de Ya.com, que se ve ahora en manos de una compañía que afronta una reestructuración tras la salida de su consejero delegado, Belarmino García, y la llegada como sustituto de Jean-Marc Vignolles que no, no es español y viene a poner en orden Orange España, filial de France Télécom. Encima le sale barato, por tratarse de un intercambio, con lo que no suma a los más de 10.000 millones de euros que le costó comprar Amena.