Empresas y finanzas

Iberia y British Airways negocian para anunciar su fusión "en breve"

"Iberia confirma que los términos que están siendo analizados son los de una fusión entre iguales de Iberia y British Airways en base a una ecuación de canje indicativa que podría situarse en el entorno de 45%/55% respectivamente. Sin embargo, ninguna decisión se ha tomado hasta el momento y no hay garantías de que la transacción se lleve a cabo", ha comunicado a la CNMV. Según EFE, el Consejo de Administración de la española ya ha aprobado hoy el acuerdo de intenciones sobre la fusión.

Iberia confirmaba esta mañana que los consejos de ambas empresas estaban reunidos por separado pero que no había acuerdo. EFE ha informado de que el Consejo de Administración de Iberia ya ha aprobado el acuerdo de intenciones sobre la fusión, aunque el déficit del plan de pensiones de la británica podría frenar aún la operación.

Fuentes conocedoras de las negociaciones explicaron a EFE que Iberia se ha reservado en dicho memorando de intenciones, denominado MOU por sus siglas en inglés (memorandum of understanding), un derecho de veto a la operación en el caso de que el acuerdo a que llegue BA con sus sindicatos para financiar el plan de pensiones no sea satisfactorio. Y es que este punto ha sido hasta el momento el centro de las discusiones entre ambas compañías.

Si se realiza la fusión entre ambas aerolíneas será muy difícil para Iberia "escabullirse" de la responsabilidad de financiar dicho agujero que se eleva a más de 3.000 millones de euros.

Detalles de la posible unión

El memorando de intenciones, que se ha ido consensuando en el último mes y medio, contempla, asimismo, una ecuación de canje que le da a Iberia una participación del 45% en la empresa resultante frente al 55% de la británica.

También establece que el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, presidirá la compañía resultante, mientras que Willy Walsh, consejero delegado de British Airways, ocupará este cargo en la nueva empresa. Asimismo, los asientos del consejo de administración de la nueva sociedad se repartirán a partes iguales entre ambas compañías, al igual que los miembros del equipo directivo.

Una vez cerrado el documento con las bases de la fusión, falta materializar todos los pasos que en él se explicitan y, las mismas fuentes señalaron que "se va a intentar" cerrar la operación "antes de final de año", aunque agregaron que "nadie puede garantizarlo".

British Airways (BA e Iberia podrían anunciar "en breve" su acuerdo de fusión, quizá en esta semana para hacerlo coincidir con la resentación mañana de los resultados del tercer trimestre de la aerolínea española, informaba esta mañana Sky News sin desvelar sus fuentes. Según la cadena británica, ambas compañías trabajan trabajando para hacer un anuncio "tan pronto" como sea posible, por lo que el despegue del que sería el tercer grupo aéreo del mundo podría estar listo.

Sín acuerdo por el momento

"Hemos hablado con Iberia (IBLA.MC) durante algún tiempo y el único comentario que podemos realizar es que las conversaciones continúan", afirmó un portavoz de BA (BAY.LO), quién recordó que ambas partes han manifestado su interés por la operación pese a que había "puntos cruciales" que no se han resuelto satisfactoriamente.

Las conversaciones entre Iberia y British Airways para pactar las condiciones de su fusión continúan, pero no está previsto que se anuncie un acuerdo de forma inminente, dijo una fuente del sector en Madrid desmintiendo la noticia publicada por la cadena británica de televisión.

"Las conversaciones siguen, pero no esta previsto ningún anuncio de que se haya alcanzado un acuerdo", dijo la fuente a Reuters.

Sky apunta un canje 53% - 47%

Entre los principales escollos para completar la fusión, proceso que de aprobarse llevaría varios meses, el más importante es la ecuación de canje que, según Sky News, sería del 53% para BA y del 47% para Iberia, dado el mayor tamaño de la aerolínea británica.

La fusión, que podría estar estructurada como una adquisición de ambas, no afectaría a las marcas individuales de las dos aerolíneas, por lo que tanto BA como Iberia continuarían focalizando sus operaciones en Londres y Madrid, respectivamente,  según Sky News.

Mientras tanto, BA, Iberia y American Airlines esperan la decisión del Departamento de Transporte de los EEUU (DOT) a su solicitud de inmunidad antimonopolio, pero para tener el visto bueno de la Comunidad Europea al acuerdo tendrán que prescindir de "valiosos" 'slots' -derechos de despegue y aterrizaje-. La decisión de las autoridades estadounidenses debería haberse hecho pública a finales del mes pasado.

BA, que registró en el primer semestre de su ejercicio fiscal unas pérdidas netas de 208 millones de libras (231 millones de euros), atraviesa grave problemas financieros, y acumula ya un déficit de 2.100 millones de libras (3.100 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky