Empresas y finanzas

El CEO de Goldman Sachs recomienda a sus empleados que gasten su dinero con discreción

El CEO de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein. Foto: Archivo

El consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, ha enviado una nota a sus empleados pidiéndoles que gasten el dinero con discreción, según publica hoy el diario estadounidense The New Yok Post citando a fuentes de la entidad. La polémica por los elevados bonus sigue en boca de gobierno y contribuyentes, y el directivo quiere evitar nuevas criticas al banco.

De acuerdo con la citada fuente, a Blankfein le preocupa la imagen que la plantilla de la entidad pueda dar a la opinión pública si llevan un alto tren de vida, después de la polémica generada en torno a las ayudas estatales recibidas por los principales bancos estadounidenses.

Goldman Sachs tuvo que aceptar fondos públicos, junto a las mayores entidades bancarias de este país, para sortear la fase más crítica de las turbulencias financieras de 2008.

Sin embargo, las autoridades determinaron a comienzos de este año que contaba con un capital adecuado para afrontar un posible empeoramiento de la crisis y le dio vía libre para adquirir los diez millones de acciones que había otorgado al Gobierno, por lo que pagó en junio algo más de 10.000 millones de dólares.

Ha endurecido sus avisos

"Es un periodo delicado para nosotros y Blankfein quiere asegurarse que no seamos vistos dándonos la gran vida", señala al periódico un ejecutivo de Goldman Sachs, en referencia al nivel de gasto desmesurado al que estaban acostumbrados los financieros de Wall Street.

El rotativo señala que Blankfein ya mandaba mensajes de este tipo el pasado año, pero que ahora ha endurecido su campaña de contención. Según explica, ha ordenado a los mandos senior que suavicen las expectativas sobre los bonus ya que, según afirma no están asegurados, sino que están condicionados a los resultados del ejercicio.

La semana pasada el secretario de Justicia del Estado de Nueva York publicó un informe que reveló que los grandes bancos estadounidenses habían pagado en 2008 bonus muy superiores a los beneficios registrados. En el caso de Goldman Sachs, éstos alcanzaron los 4.800 millones de dólares, más del doble de los 2.300 millones de dólares que ganó en el ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky