Emprendedores-Pymes

Las diez medidas que los trabajadores autónomos exigen en 2016

  • Lorenzo Amor: "Necesitamos estabilidad política y responsabilidad"
Imagen de Istock

Los autónomos son un factor clave para consolidar la recuperación económica iniciada en 2015, según la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En este sentido, la organización recuerda que el curso se cerró con 50.000 trabajdores por cuenta propia más que en 2014.

Además, recuerda en un comunicado que 2015 se ha cerrado con 18 medidas aprobadas a favor de los autónomos, entre las que destacan la tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos, o la posibilidad de compatibilizar la prestación por desempleo y la actividad por cuenta propia durante 9 meses.

"Necesitamos estabilidad política y responsabilidad, apostar por el empleo estable, el emprendimiento, la reducción de cargas y trámites, la reducción de la presión fiscal y combatir la economía sumergida y la morosidad", señala Lorenzo Amor, presidente de ATA, que apunta que 2016 debe ser el año del despegue definitivo.

Fomentar el emprendimiento

Para lograrlo, la organización señala en un comunicado las medidas que el colectivo necesita para este año, para fomentar el trabajo autónomo y el emprendimiento.

1. Ampliar la tarifa plana de 50 euros de 6 a 12 meses, y que se puedan acoger a ella los societarios.

2. Rebajar el IVA a aquellas actividades que vieron subir el mismo en 13 puntos porcentuales.

3. Pagar por lo que realmente se trabaja, pudiendo darse de alta y baja en la Seguridad Sociual el día real en el que se empieza o deja de trabajar como autónomo.

4. Poder cambiar la periodicidad del pago de las cotizaciones para que el abono pueda hacerse trimestralmente previa notificación y no mensualmente como ahora.

5. Acceso a la ayuda de 426 euros para autónomos que hayan agotado la prestación por cese de actividad.

6. Tolerancia cero contra la morosidad.

7. Establecer un 20% de recargo automático, no negociable, para cualquier factura que se pague fuera del plazo legal establecido, sea el pagador una empresa o una administración.

8. Medidas eficaces contra la economía sumergida

9. Deducción fiscal en IRPF de hasta 300 euros por gastos de sanidad, educación o rehabilitación en el hogar.

10. Habilitar un buzón web anónimo donde los proveedores puedan denunciar a quien incumple los plazos de pago y no hace frente a sus facturas en el tiempo que marca la Ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky