Emprendedores-Pymes

Los ciudadanos ahorrarán 156.000 horas en trámites judiciales gracias al Portal de Justicia

  • El 60% de tramitaciones de expediente se llevan a cabo telemáticamente
Fachada del Registro Civil de Madrid. Imagen de Héctor Olmeda

El Portal de Justicia de la Comunidad de Madrid ha desarrollado una nueva aplicación con la intención de agilizar los trámites judiciales a ciudadanos y funcionarios de dicha Administración. "Está previsto que ahorre 156.000 horas a los primeros, en desplazamientos hacia los Registros civiles", en palabras de Salvador Victoria, consejero de presidencia, justicia y portavoz del Gobierno regional.

Semejante ahorro en desplazamientos conllevaría una reducción de las colas en las Administraciones, con la consiguiente disminución del tiempo de espera, además de permitir a los funcionarios dedicar más tiempo a labores informativas, que hasta ahora pasaban realizando trámites.

Resolución de trámites

Desde dicha aplicación se permite la descarga de impresos relacionados con el matrimonio y nacionalidades y, a través del 012, solucionar todas las dudas relacionadas sin necesidad de desplazamientos físicos hacia los Registros.

También se podrá conocer si se tiene derecho a asistencia jurídica gratuita de manera inmediata y orientativa, a través de un simulador económico -ahorrando un mes y medio de espera a los demandantes-, información sobre trámites de asistencia jurídica gratuita y registros civiles, orientación jurídica en temas relacionados con la familia y violencia de género, diccionario jurídico, además de un mapa para localizar todos los organismos judiciales donde se indican los horarios, direcciones y teléfonos de los mismos.

Para seguir mejorando las prestaciones en materia de Justicia a los ciudadanos, la Comunidad está trabajando con los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares en nuevos procedimientos de gestión de la justicia gratuita, ya que según se ha podido saber el 60% de las tramitaciones de expediente se llevan a cabo por vía electrónica. Desde el Gobierno de la región se ha pedido al Ejecutivo central un replanteamiento de la Ley de Tasas para utilizar la recaudación de las mismas para este servicio, recogido en la Ley.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky