Economía

La reforma fiscal de Trump provoca un diluvio de aumentos salariales en EEUU

  • AT&T, Comcast, JetBlue Airways y Wal-Mart también aumentan salarios
Donald Trump, presidente de EEUU. Foto: Reuters.

La gran reforma fiscal de Donald Trump implementa una sustancial rebaja del impuesto de sociedades desde el 35% al 21%, así como una reducción del IRPF que queda en los siguientes tramos del 12%, del 25%, del 35% y del 39,6%. Estas medidas suponen un importante ahorro para las empresas, que están devolviendo el favor a Donald Trump con mayores inversiones y subidas de salarios para la economía real. Grandes firmas como Walmart, Apple o JP Morgan han anunciado subidas de salarios inminentes.

JP Morgan Chase planea gastar 20.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para elevar los salarios, ampliar su red de sucursales y aumentar su ayuda benéfica.

Las inversiones son "posibles gracias al desempeño empresarial sólido y sostenido de la empresa, los cambios recientes en el sistema de impuestos corporativos de EEUU y un entorno regulatorio y comercial más constructivo", asegura la compañía con sede en Nueva York.

El banco aumentará el sueldo a 22.000 empleados, contratará a 4.000 personas adicionales y sumará 400 sucursales en nuevas ciudades y estados. También aumentarán las inversiones en pequeñas empresas y viviendas asequibles y hasta sus inversiones filantrópicas en un 40%.

La medida significa que el banco está optando por reinvertir los más de 3.000 millones de euros que prevé ahorrará por la reforma fiscal de los republicanos. 

El caso de Apple

Apple también informó a sus empleados el pasado miércoles que emitirá una bonificación equivalente a 2.500 dólares en acciones después de la implementación de la nueva reforma fiscal estadounidense, según personas al tanto de la situación en la empresa.

El fabricante del iPhone comenzará a emitir las concesiones de acciones a la mayoría de los empleados en el mundo entero en los próximos meses. La medida se conoció el mismo día que Apple anunció que repatriará la mayor parte de su efectivo del exterior e invertirá 30.000 millones de dólares en EEUU en los próximos cinco años, financiando un campus de soporte técnico adicional, centros de datos y 20.000 empleados nuevos.

La compañía con sede en Cupertino, California, se suma a una lista cada vez mayor de empresas estadounidenses que celebraron la aprobación de la ley tributaria favorable al entorno empresarial. AT&T, Comcast, The Walt Disney Company, JetBlue Airways y Wal-Mart Stores también han asegurado que entregarán bonificaciones a sus empleados.

En un correo electrónico a los empleados revisado por Bloomberg, el máximo responsable de Apple, Tim Cook, dijo que la medida demostraba "la confianza en el futuro de Apple" y que tendrán derecho a recibir la bonificación tanto los empleados de tiempo completo como de tiempo parcial en todos los departamentos.

Cook también señaló que Apple aportará el doble de la suma de las donaciones para beneficencia de cada empleado, hasta 10.000 dóalres, hasta fin de año. La compañía tiene más de 120.000 empleados, incluyendo los que trabajan en tiendas minoristas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky