
El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, advierte que la subida de tipos en EEUU ha sido precipitada y "podría causar un daño real a la economía". Para el miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el aumento de los intereses está lastrando la creación de empleo y rebajando las expectativas de inflación. l "Preocupa que durante 5 años seguidos la inflación no alcance el objetivo"
Cada vez más miembros de la Reserva Federal están acomodando sus declaraciones para un aplazamiento en la subida de tipos que espera el mercado de aquí a final de año. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, ha ido más allá y ha declarado que los últimos incrementos "podrían estar dañando a la economía".
"Es muy posible que las subidas de los últimos 18 meses estén conduciendo a un crecimiento más lento del empleo, dejando a más personas al margen, llevando a un menor crecimiento de los salarios y llevando a una inflación más baja", explicó el miembro del FOMC en una conferencia de la Universidad de Minnesota.
Los últimos datos de empleo parecen dar la razón a Kashkari. La tasa de paro en agosto repuntó una décima al 4,4% y se crearon mucho puestos de trabajo de lo previstos. Las cifras también confirmaron una caída de los salarios que está siendo el principal motivo de arrastre de la inflación.
Las nuevas subidas se desvanecen
La hoja de ruta de la Fed tiene establecido una subida de tipos para este año y otras tres para 2018. Pero cada vez parece menos probable que se cumpla el calendario con la baja presión inflacionista y cuando se teme que el impacto del huracán Harvey dañe la evolución económica y a la creación de empleo.
La Reserva Federal se reunirá dentro de dos semanas y no se espera ninguna decisión sobre los tipos, pero si una reducción en sus expectativas de inflación que justifiquen un cambio de marcha en la subida de tipos. En su intervención Kashkari remarcó que "las decisiones prematuras no son gratis y tenemos que recordarlo".
También ayer habló la gobernadora de la Fed Lael Brainard pidiendo prudencia. "Deberíamos ser cautos sobre el ajuste de la política monetaria y esperar) hasta que estemos seguros de que la inflación se encamina a lograr nuestra meta".
En el mismo sentido, el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, dijo que "podemos permitirnos el lujo de ser pacientes" respecto a las subidas de tipos apuntando a una ralentización de la economía y de los precios.