
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afrontará a partir de este miércoles el primer examen parlamentario al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017, un debate en el Congreso con siete enmiendas de totalidad que exigen la devolución de las cuentas al Gobierno. PP y PNV liman los flecos de su pacto en los Presupuestos
En total, Montoro se enfrentará a la mitad exacta del Congreso, pues el número de diputados que respaldan el veto a sus Presupuestos es 175, a un sólo voto de la mayoría absoluta que supondría el fin de su tramitación parlamentaria.
En total, han registrado enmiendas a la totalidad el PSOE, Unidos Podemos-En Comú-En Marea, Esquerra Republicana, el PDeCAT, Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias. Todas ellas se votarán conjuntamente, ya que todas piden lo mismo: devolver los Presupuestos al Gobierno.
Para superar el primer examen, el Gobierno necesitará al menos el respaldo de la otra mitad de la Cámara, los otros 175 diputados. En caso de empate volvería a celebrarse una segunda votación y de repetirse el empate en 175 quedarían rechazadas las enmiendas a la totalidad y el proyecto podría seguir su curso. Sin embargo, para el resto de la tramitación será necesario contar la mitad más uno (176) y es aquí donde el PP espera conseguir el respaldo del único diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que, sin embargo, ha pedido la devolución de los presupuestos.
El debate empieza a las 12 horas
El debate de totalidad comienza hoy a las 12 horas, con la presentación del proyecto por parte del Gobierno, concretamente de mano del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro. El Pleno se reanudará a las 16 horas con las intervenciones de los representantes de los grupos de la oposición, en primer lugar los que presenten enmiendas de totalidad, de mayor a menor, con un tiempo cada uno de 30 minutos.
Será el turno del PSOE (Antonio Hernando), Unidos Podemos (presumiblemente Pablo Iglesias y los representantes de las confluencias), Esquerra (Joan Tardà) y el Grupo Mixto, tanto los partidos que piden la devolución del proyecto -Carles Campuzano (PDeCAT), Joan Baldoví (Compromís), EH Bildu y el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo- como los que no han presentado enmienda (UPN, CC y Foro). El ministro Montoro irá respondiendo uno a uno a estos grupos, que podrán disponer de una réplica de cinco minutos por cabeza.
La sesión parlamentaria se reanudará a partir de las 9 horas de mañana jueves 4 de mayo con la intervención de los grupos que no lo hayan hecho el día anterior, presumiblemente los grupos que no han presentado enmienda de totalidad: Ciudadanos, el PNV y finalmente el PP, cada uno de los cuales dispondrá de 20 minutos y recibirá su correspondiente contestación por el ministro.
Una vez concluido el debate se someterán a votación las enmiendas de totalidad, todas juntas porque coinciden en su objetivo: devolver el proyecto al Gobierno. Si se rechazan, los Presupuestos continuarán su tramitación y los grupos tendrán hasta el viernes para presentar sus enmiendas parciales al articulado y a los presupuestos de cada ministerio.