
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha avanzado que los ingresos previstos en los presupuestos de 2017 podrían ser menores ya que la recaudación estimada por el IRPF es "algo optimista". La previsión de Hacienda sitúa los ingresos tributarios en 201.000 millones, que supone un incremento del 7,9% sobre la liquidación de las cuentas de 2016. l El milagro presupuestario de Montoro: ¿Cómo cumplir con el déficit aumentando el gasto?
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para valorar el proyecto de Presupuestos Generales de 2017, Escrivá ha señalado que la proyección de recaudación del IRPF que prevé el Ejecutivo "supone una aceleración" que no entra en los modelos que estima la AIReF.
No obstante, aunque la estimación es optimista, Escrivá afirma que la recaudación prevista por IVA es "muy realista y algo prudente", mientras que la procedente por el Impuesto de Sociedades es "prudente y ajustada".
Con todo ello la AIReF considera que en conjunto global, los ingresos estarán en línea con lo presupuestado o "ligeramente por debajo", pero no con un desvío tan destacado como el registrado en ejercicios anteriores.
Asimismo, por el lado del gasto, Escrivá ha dicho que "va a resultar muy ajustado".
Considera que las partidas más importantes que son la remuneración de asalariados públicos y clases pasivas son consistentes, mientras que la previsión del coste de los intereses de la deuda es "conservadora" y podría estar por debajo.
los Presupuestos para 2017 tienen un grado de verosimilitud "mucho mayor" que en los últimos años, y aunque ve "factible" el cumplimiento del objetivo del 3,1% de déficit para este año, no ve "realista" la distribución de las metas por subsectores, al ser "muy exigentes" para la Administración Central y la Seguridad Social.
Así lo ha señalado Escrivá durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos en el Congreso, en la que ha presentado el informe de la Autoridad Fiscal sobre las cuentas públicas de 2017, que considera "prudente" la estimación de crecimiento del 2,5% del Gobierno y "factible", pero "ambicioso y exigente", el objetivo de déficit del 3,1% comprometido con Bruselas para este ejercicio.
Factible el objetivo de déficit
Escrivá ha explicado que la política fiscal en 2016 fue "ligeramente expansiva" y que conforme a las proyecciones fiscales y económicas recogidas en el proyecto de Presupuestos de este año habrá una política fiscal "neutra" o "ligeramente expansiva" este año.
Respecto al saldo del conjunto de las administraciones públicas, la AIReF considera "factible", pero "ambicioso" y "exigente", el cumplimiento del objetivo del 3,1% de déficit, ya que el crecimiento de los ingresos tributarios, la disminución de la carga financiera de la deuda pública y una política contención del gasto "deberían permitir realizar parte del ajuste".
Según la AIReF, los objetivos de ingresos son "ambiciosos" y presentan incertidumbre asociada a la volatilidad económica, mientras que la estimación del gasto tiene "mucha menos incertidumbre" y ésta es "pequeña".