
Los fondos destinados a Sanidad aumentan el 2,3% respecto a 2016 y suman 4.093 millones de euros, mientras que el presupuesto destinado a Educación sube el 1,7% y asciende a 2.525 millones. Consulte aquí el libro amarillo de los presupuestos.
El documento remitido por el Ministerio de Hacienda a los medios de comunicación destaca el Programa de Becas y ayudas a estudiantes, que representa el 60,3% del total del presupuesto en Educación y que se dota con 1.523 millones de euros. Pensiones, desempleo e intereses de la deuda suponen 5,5 de cada diez euros del Presupuesto.
La dotación para becas y ayudas al estudio de carácter general asciende a 1.420 millones y supone un incremento de 252 millones de euros desde 2011. Hacienda destaca su importancia "cuantitativa y cualitativa" ya que se trata del presupuesto para becas "más alto de la serie histórica".
Además, el presupuesto de 2017 financiará libros de texto y material escolar con 50 millones de euros, el doble que en 2016 y destinará otros 10 millones para financiar el nuevo Plan Especial de Empleo para el desarrollo de infraestructuras educativas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
4.093 millones para Sanidad
Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 presentado hoy en el Congreso, la partida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es de 2.180 millones de euros, un 8% más que en el de 2016.
Los créditos asignados al Ministerio y a sus organismos autónomos de carácter sanitario (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición y Organización Nacional de Trasplantes) y a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ascienden a 172 millones de euros, lo que supone un incremento del 3%.
El volumen más importante corresponde a las entidades que forman el Mutualismo Administrativo (Muface, Isfas y Muge-Ju), que asignan un total de 2.178 millones de euros para la asistencia de colectivo (0,6 más que en los presupuestado el año anterior).
Los presupuestos destinan 4 millones para hacer frente a enfermedades raras y a programas de prevención y control del sida y otras enfermedades de transmisión sexual, al fomento de la donación y el trasplante de órganos, y la mejora de los sistemas de información sanitaria, además de 5 millones para el desarrollo de sistemas públicos digitales y desarrollo de aplicaciones.