Economía

Brainard (Reserva Federal) pide prudencia a la hora de subir tipos

Lael Brainard, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, pide prudencia a la hora de subir tipos y de retirar los estímulos monetarios. Tras el discurso de Brainard, los principales índices de Wall Street suben poco más del 1%.

Aunque el discurso no ha descartado por completo una subida de tipos este año, Brainard cree que poner fin a la política monetaria acomodaticia debe ser una decisión tomada con suma prudencia.

La Reserva Federal tiene fechada su próxima reunión, para los días 20 y 21 de septiembre. El pasado viernes, el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, advertía de los riesgos de no elevar los tipos en un contexto de fortaleza de la economía estadounidense, lo que que podría provocar un sobrecalentamiento. 

Mientras tanto, Lael Brainard ha sido una de las más firmes defensoras de la política de tipos bajos de la Fed. Brainard es considerada como una 'paloma' dentro de los 12 miembros que deciden el rumbo de la política monetaria de EEUU. Las 'palomas' son defensoras de unos tipos bajos y de los estímulos monetarias, mientras que los 'halcones' son los defensores de una política monetaria dura, que evite la creación de burbujas, por lo que suelen defender unos tipos más elevados y menores estímulos monetarios.

Brainard tiene voto fijo en las reuniones de política monetaria y cree que la inflación aún es baja y la debilidad global "aconseja prudencia en la retirada del estímulo monetario".

"Creo que este enfoque nos ha funcionado en los meses recientes, ayudando a apoyar mejoras en el empleo y progreso en la inflación", dijo Brainard en un discurso en el centro de estudios Council on Global Affairs de Chicago. 

"En presencia de incertidumbre y ausencia de una aceleración en las presiones inflacionarias, sería insensato cerrar la posibilidad de mayores avances en el mercado laboral", agregó, al comentar la tasa de desempleo, que cerró agosto en el 4,9%, y la inflación anual que se mantiene en torno al 1%, por debajo del 2% anual marcado por el banco central.

Los tipos de interés actualmente están entre el 0,25% y el 0,50%, tras la subida realizada en diciembre pasado, y los mercados apuestan por una posible alza antes de final de año.

Asimismo, Brainard, que trabajó como subsecretaria de Asuntos Internacionales del Tesoro antes de entrar en la Fed, recalcó que "las presiones a la baja de la inflación y la escasa demanda exterior probablemente pesen en las perspectivas de EEUU por algún tiempo, y la fragilidad en los mercados globales podría suponer riesgos aquí en casa". En concreto, apuntó a la desaceleración de China como un proceso que se prolongará en el tiempo dentro del cambio de modelo económico del gigante asiático.

La postura de Brainard contrasta con recientes llamados por parte de colegas del banco central, como el presidente de la Fed de Nueva York, a volver a poner sobre la mesa una subida de tipos de interés para evitar un sobrecalentamiento de la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky