Economía

El Banco de Japón mantiene su política estable y recorta sus proyecciones sobre inflación

Imagen: Archivo

El Banco de Japón mantuvo este jueves sin cambios su política monetaria y se apegó a su visión optimista de la economía, aún cuando una renovada apreciación del yen y una caída de las acciones amenazan con dañar la confianza de las empresas y descarrilar una frágil recuperación económica. La entidad teme una escalada del yen provocada por el 'Brexit'.

El banco central, sin embargo, ofreció unas perspectivas sobre la inflación algo más débiles que en abril, afirmando que por el momento las variaciones interanuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) posiblemente serán levemente negativas o cercanas a cero por ciento.

El banco central mantuvo su promesa de aumentar la base monetaria, o el efectivo y los depósitos en circulación, a un ritmo anual de 80 billones de yenes. También mantuvo sin cambios los tipos de interés de -0,1% que aplica a parte de los excesos de reservas que las instituciones financieras mantienen en el BOJ.

La decisión sobre la meta de base monetaria se tomó por ocho votos a favor y uno en contra. La decisión sobre los tipos negativos fue por siete votos contra dos.

El BOJ sorprendió a los mercados en enero al incluir los tipos de interés de -0,1% a su enorme programa de compra de activos, conocido como "alivio cuantitativo y cualitativo", en un nuevo intento por acelerar a la inflación hasta su meta de un 2%.

La Bolsa de Tokio aceleró hoy su caída hasta el 3%, su mínimo en cuatro meses, afectada de nuevo por el 'Brexit', la subida del yen y la decisión del Banco de Japón (BoJ) de mantener intacto su programa de estímulo. El Nikkei cerró con una caída de 485,44 puntos, un 3,05%, y quedó en los 15.434,14 puntos. 

La escalada del yen

Por su parte, la cotización del dólar en el mercado tokiota cayó hoy hasta la zona media de los 104 yenes, su nivel más bajo frente al yen en un año y nueve meses a raíz de la decisión del Banco de Japón (BoJ) de mantener intacto su programa de estímulo. 

A mediodía, poco después de que se conocieran los resultados de la reunión sobre política monetaria del BoJ, la divisa estadounidense se deslizó hasta los 104,79-83 yenes, tras comprarse en la víspera en la zona alta de los 105 yenes en Nueva York y en la zona baja de los 106 yenes en Tokio. 

Esta caída reflejó "la decepción de los inversores" sobre la decisión del banco central nipón, según señaló el analista Kengo Suzuki, de Mizuho Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky