Economía

Las cinco cifras más llamativas del día

Juan Miguel Villar Mir.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 28 de marzo.

19.121 puestos públicos

La Oferta de Empleo Público (OEP) de 2016 será de 19.121 puestos, la cifra más alta desde el ejercicio 2008, es decir, desde los primeros atisbos de la crisis. De ellos, según los datos del Ministerio de Hacienda, 13.427 son de ingreso libre, la cifra más alta desde el ejercicio 2009. Las otras 5.694 son de promoción interna, también una cifra récord desde 2009.

3,7 millones

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana ha cerrado el proceso sancionador abierto contra OHL México con una resolución en la que si bien descarta "dolo o fraude" en las actividades de la empresa en el país, le impone sanciones administrativas por un total de 3,7 millones de euros por información y contabilidad "inadecuada".

11 segundos

El pasado lunes Apple presentó su nuevo teléfono, el iPhone SE, además de un nuevo iPad y nuevos complementos para el Apple Watch. Sin embargo, la compañía de la manzana también dejó ver a Liam, un robot pensado para despiezar el iPhone una vez usado y fomentar el reciclaje y el impacto ambiental de las piezas empleadas en cada dispositivo. Para reciclar los dispositivos viejos, han desarrollado un robot capaz de despiezar un iPhone en 11 segundos.

70%

La OCU ha publicado un estudio sobre los precios de los autobuses urbanos en las capitales de provincia españolas y su evolución desde 2013. La conclusión más destacada es la gran diferencia de precio entre las ciudades analizadas. De todas las capitales objeto de estudio, Madrid es la que tiene el transporte en autobús más caro de toda España. Tomando la opción más favorable para el usuario como es la del abono mensual, para un escenario de 50 viajes al mes, el coste por viaje alcanza los 1,09 euros, una cifra un 70% superior a la media de precios del resto de capitales analizadas que se sitúa en los 0,64 euros por viaje.

3.055 millones de dólares

NTT Data, filial del gigante nipón de las telecomunicaciones NTT, anunció hoy la compra de las divisiones de servicios de tecnologías de la información (TI) de la estadounidense Dell por 3.055 millones de dólares (2.735 millones de euros).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky