Economía

Empleo público: la plantilla del Estado crecerá en 2016 al mayor ritmo en ocho años

El ministro de Hacienda y AAPP en funciones, Cristóbal Montoro. Archivo

Las administraciones públicas cerraron el ejercicio 2015 con una plantilla de más de tres millones de empleados por primera vez desde el último trimestre de 2012, según los datos de la EPA. Llegaron a esta cifra tras sumar 100.000 nuevos empleados desde el final de 2013. Y es que si el recorte de plazas fue muy brusco en los años más duros del ajuste (se perdieron 350.000 puestos, más del 10% del total entre 2010 y 2013), la recuperación está siendo bastante rápida. De esta forma, tras el aumento de los dos últimos años, se han recuperado casi dos tercios de los empleos perdidos en la administración.

No obstante, este incremento correspondió fundamentalmente a las comunidades autónomas, que engordaron su plantilla en 100.000 personas en dos años, mientras que las variaciones del resto de administraciones fueron mucho menores.

La mayor convocatoria desde 2008

En el caso de la administración central, el ejercicio 2015 trajo un recorte de 14.000 puestos después del incremento de 32.000 del año anterior. Según los presupuestos, la plantilla bajará en otros 1.500 puestos de trabajo, a pesar de que el Gobierno ha convocado una oferta de empleo récord. La Oferta de Empleo Público (OEP) de 2016 será de 19.121 puestos, la cifra más alta desde el ejercicio 2008, es decir, desde los primeros atisbos de la crisis.

De ellos, según los datos del Ministerio de Hacienda, 13.427 son de ingreso libre, la cifra más alta desde el ejercicio 2009. De hecho, estas más de 13.000 plazas son 17 veces más que las 778 que se convocaron en el año 2012, el ejercicio en el que menos se convocaron. Las otras 5.694 son de promoción interna, también una cifra récord desde 2009.

Según lo aprobado por el último Consejo de Ministros, los principales incrementos corresponderán a Policía (+99%) y Guardia Civil (+101%). También habrá un fuerte aumento de la convocatoria en los cuerpos generales de la administración, mientras que la de Justicia será igual que en 2015 y la del Ejército disminuye respecto al ejercicio pasado.

13.000 nuevos profesores este año

Pero no sólo el Gobierno central ha convocado una oferta récord, sino que también muchas CCAA han anunciado más plazas que en los años anteriores en sanidad y educación. El año pasado el Gobierno anunció que las comunidades autónomas podrían convocar oposiciones para un máximo de 13.000 profesores a partir de enero de 2016 por el aumento de la tasa de reposición al 100%. Por ejemplo, Andalucía ha convocado 1.986 plazas de profesores de secundaria, la mayor de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky