Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista de China.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

2 euros

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha reafirmado la estrategia de la entidad de cobrar unos dos euros por usar sus cajeros automáticos, tras la nueva normativa que establece que el dueño del cajero aplique una tarifa al banco emisor de la tarjeta de crédito o débito y no directamente al no cliente.

2,6%

El banco central de Suecia cree que tiene un problema: la inflación es demasiado baja como para fomentar el crecimiento, aunque no siempre fue así. Si se toman en consideracion los últimos 700 años, el país escandinavo no lo está haciendo nada mal. No ha estado libre de las enormes fluctuaciones que también barrieron Europa antes de la invención de lo que hoy conocemos como política monetaria, pero la media de Suecia a largo plazo de inflación es más que saludable: un 2,6%.

5.563 millones

A pesar de la mejoría del empleo, que crece a un ritmo anual del 3,1%, el déficit de la Seguridad Social no deja de engordar. Hasta septiembre, su desfase presupuestario ha aumentado un 78%, situándose en 5.563 millones de euros y con pocos visos de mejorar en el último trimestre del año.

841.700 toneladas

La producción de aceite de oliva cerró la campaña 2014-2015 con un descenso del 53%, hasta 841.700 toneladas, y un 38% inferior a la media de las cuatro últimas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

6,53%

Li Keqiang, primer ministro chino, ha minimizado la estimación de crecimiento del país para los próximos cinco años. El Gobierno reconoce que la expansión del país no puede mantener el ritmo que ha promediado en las últimas décadas. Sin embargo, los objetivos marcados para los próximos años podrían ser suficientes para alcanzar unos niveles cercanos a las economías avanzadas. El nuevo objetivo se encuadra en el 6,53% de media para los próximos cinco años, una meta que consideran adecuada para lograr "una sociedad moderadamente próspera".

5.865 empleos

Ante las buenas perspectivas de consumo para la próxima campaña de Navidad y Reyes, Carrefour va a reforzar su plantilla con la incorporación de más de 5.865 personas, lo que supone uno de los mayores planes de contratación temporal llevados hasta ahora en España.

19.867 millones

Los españoles acumulan en Suiza patrimonio y bienes por un valor de 19.867 millones de euros, según los datos de Aeat. Solo en este pequeño país europeo, los contribuyentes han declarado a Hacienda más de 4.834 millones en cuentas bancarias o de crédito; casi 5.700 millones en acciones o participaciones; 57 millones en seguros y rentas temporales o vitalicias; 9.000 millones en valores y derechos como participaciones empresariales; y 354 millones en bienes inmuebles.

30.100 personas

La evolución del empleo público marca el inicio de los últimos tres meses del año en materia laboral, según datos del Informe trimestral del mercado de trabajo. Así, entre julio y septiembre, éste ha experimentado un crecimiento de 30.100 personas, lo que devuelve la cifra de ocupados del sector público al nivel de principios de 2013.

1979

China ha anunciado que pone el fin a la política de hijo único, que lleva en vigor desde el año 1979, según ha anunciado la agencia oficial Xinhua tras acabar la reunión de cuatro días del Partido Comunista de China en la que se debatió el nuevo plan quinquenal, el primero del Gobierno del presidente Xi Jingping y del primer ministro Li Keqiang.

-0,7%

El Indice de Precios de Consumo (IPC) elevó dos décimas su tasa interanual en octubre, hasta el -0,7%, debido a que los precios del gasoil y la gasolina bajaron este mes menos de lo que lo hicieron en 2014, según el INE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky