Economía

Niño Becerra: "Grecia se halla hoy en la situación que estaba España en 1993"

Santiago Niño Becerra

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que Grecia se encuentra hoy en la misma situación que España en 1993. Ese año fue en el que en España se comenzó a debatir si sería bueno que formase parte de una moneda única europea. A día de hoy Grecia se debate entre seguir o no dentro del euro.

Becerra explica en La Carta de la Bolsa que
Recordarán o habrán leído que entre que se decidió ir a una moneda única en 1993 y la desaparición de los sistemas independientes de las monedas nacionales en 1999, en España se inició un encendido debate entre la conveniencia o no de que España entrase en el euro, y en Europa otro sobre la conveniencia de que una serie de países entrasen en el euro; esos países, lo han adivinado, eran los PIGS, Irlanda no entraba en ese debate", explica el catedrático.

El economista catalán asegura que en su día él advirtió de que la entrada de España en el euro "se pagaría con lágrimas de sangre, porque la productividad española era muy inferior a la de economías potentes de Europa, y porque tarde o temprano, España no podría aumentar su productividad de forma sana".

Grecia y España ante el mismo dilema

"Grecia ayer ante su referéndum y su postura se hallaba como España en 1993. 'No' ha sido el resultado, pero Grecia estaba condenada a la miseria interna, al éxodo de sus habitantes por el mundo a la búsqueda de una ocupación que llevarse a la boca, a rogar limosna, a que tengan que pedir permiso hasta para ir al lavabo, aunque hubiese salido 'Sí'. Grecia ha podido votar lo que ha querido, pero si votar 'Sí' suponía la dependencia absoluta de Europa y la postración ante el poder económico", argumenta Santiago Niño Becerra.

El catedrático cree que cuando algo se empieza mal, como se hizo con el euro "metiendo a los PIGS", es complicado que acabe bien: "Pienso que en España las vamos a pasar canutas para reducir 58.000 millones de euros de déficit de aquí al 2020 y que la situación social se va a degradar lo inimaginable, pero de una u otra manera España, aunque sea retrocediendo 40 años en su bienestar, llegará. Pero Grecia ya está en el pozo. Y sí, pienso que para Grecia fue más error haber entrado en el euro de lo que lo fue para España, por eso Grecia se halla hoy en una situación más terrible de la que España hoy se halla".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky