Economía

La contraoferta de los acreedores a Grecia: más recortes en pensiones y un aumento del IVA

Mario Draghi y Christine Lagarde

Los acreedores de Grecia han presentado nuevas contrapropuestas en un intento por zanjar las diferencias en las conversaciones sobre un acuerdo de reformas a cambio de más financiación para Atenas, dijeron el miércoles a Reuters fuentes cercanas a las negociaciones. Los medios griegos aseguran que el Gobierno de Tsipras las habrían rechazado.

La contraoferta fue revelada después de que los acreedores rechazaron algunas de las propuestas más recientes de Grecia, que incluyeron una serie de alzas de impuestos y de las contribuciones de las pensiones, a fin de incrementar los ingresos para cumplir con metas presupuestarias.

En tanto, el presidente del grupo de ministros de Finanzas de la zona euro, Jeroen Dijsselbloem, sostuvo que las partes aún tienen mucho trabajo por delante para alcanzar un compromiso que evite una bancarrota de Grecia y su eventual salida del bloque monetario.

Más recortes

En esta contrapropuesta se insiste en pedir mayores recortes en pensiones y un mayor aumento del IVA, pero menores subidas en el impuesto de sociedades. Según el documento citado por varios medios locales, las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) rechazan el reparto de gastos e ingresos que ha hecho el Gobierno de Alexis Tsipras.

Por ejemplo, no aceptan que el Gobierno griego se limite a aumentar los ingresos del sistema de pensiones, a través del incremento de las cotizaciones a la seguridad social, sino insisten en un ahorro global del 1 % del producto interior bruto (PIB).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky