
Los ministros de Economía de la Eurozona celebrarán una nueva reunión extraordinaria el lunes para preparar la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar horas después y en la que se abordará el futuro de Grecia en la Eurozona. En particular, abordarán cómo gestionar el inminente impago de Grecia a menos que Atenas presente una nueva propuesta en las conversaciones para conceder financiación a cambio de reformas, según responsables de la UE. Tsipras, de viaje en Rusia para ver a Putin, ya había aplazado hasta el lunes la oferta de Grecia a los acreedores.
Según lo previsto, la reunión urgente del Eurogrupo empezará a las 15:00 horas, ha confirmado su presidente, Jeroen Dijsselbloem, en su cuenta de Twitter. La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno tendrá lugar a partir de las 19:00 horas.
Additional #Eurogroup meeting at 3 pm on Monday 22 June in Brussels to prepare eurozone summit
? Jeroen Dijsselbloem (@J_Dijsselbloem) junio 19, 2015
Esta nueva convocatoria se produce después de que el Eurogrupo de ayer no lograse llegar a un acuerdo con Grecia. "Lamentablemente ha habido demasiado poco progreso en las conversaciones entre las instituciones y Grecia y no hay un acuerdo a la vista", informó Dijsselbloem, al término de una reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona.
Inmediatamente, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció la convocatoria de una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona para el lunes. "Ha llegado la hora de discutir con urgencia la situación griega al máximo nivel político", señaló el político polaco.
Reuniones para el fin de semana
Durante el fin de semana está previsto además que las instituciones de la troika (formada por la Comisión, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo) preparen ambas reuniones, según ha explicado el ministro finlandés de Finanzas, Alexander Stubb.
Con todo, el Eurogrupo tiene pocas esperanzas de que Grecia presente nuevas propuestas durante el fin de semana para desbloquear las negociaciones, según han explicado fuentes diplomáticas.
El objetivo de la cumbre del lunes es "crear las condiciones para que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, acepte la última propuesta de los acreedores" por lo que se refiere a las reformas exigidas para desbloquear el último tramo de 7.200 millones del rescate, según las fuentes consultadas.
Si el acuerdo no es posible, los líderes europeos deberán el lunes "enviar una señal de que se podrá gestionar la situación" creada por un posible impago de Grecia, que podría provocar su salida del euro. La convocatoria de la cumbre se ha visto forzada por la creciente fuga de capitales en la banca griega. De hecho, el BCE se ha reunido hoy de urgencia para decidir si amplía la liquidez a la banca griega.
Atenas debe además pagar al FMI 1.500 millones de euros el 30 de junio, el mismo día en que caduca el actual rescate, y el Gobierno heleno asegura no tener dinero para afrontar este reembolso.