Empresas y finanzas

El Eurogrupo fracasa con Grecia y pone la negociación en manos de los líderes

El Eurogrupo no logró hoy llegar a un acuerdo con Grecia y ha decidido dejar las negociaciones en manos de los líderes de la eurozona, en una cumbre extraordinaria el lunes y que supondrá el último intento para evitar una "catástrofe" para la que los países están ya haciendo planes de contingencia.

"Lamentablemente ha habido demasiado poco progreso en las conversaciones entre las instituciones y Grecia y no hay un acuerdo a la vista", informó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, al término de una reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona considerada crucial.

Inmediatamente, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció la convocatoria de una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona para el próximo 22 de junio.

"Ha llegado la hora de discutir con urgencia la situación griega al máximo nivel político", señaló el político polaco.

El 30 de junio expira la segunda prolongación del rescate griego y Atenas debe hacer frente a finales de mes a un pago de 1.600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando sus arcas están vacías y además los bancos griegos han sufrido salidas de depósitos por unos 3.000 millones de euros en lo que va de semana.

Las instituciones y los 18 socios de Grecia consideran que sus propuestas son "equilibradas y perfectamente razonables", en palabras del comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky