La economía de Estados Unidos se contrajo un 1% en tasa anualizada en el primer trimestre y marcó su mayor retroceso en tres años. El país se frenó por ola invernal que interrumpió las operaciones comerciales y de construcción, según las cifras que ha publicado este jueves el Departamento de Comercio. El de hoy es el segundo de los tres datos que difunde el organismo, y queda muy lejos del avance del 0,1% de la primera revisión.
Por otro lado, la cifra publicada hoy también queda muy lejos del avance del 2,6% que registró la economía estadounidense en el último trimestre de 2013. El país no experimentaba una contracción desde principios de 2011, cuando cayó el 1,3%.
Los expertos de Bloomberg esperaban un retroceso del 1,8% del PIB, casi un punto menos que el dato final publicado este miércoles.
El Gobierno estadounidense hace hincapié en que la segunda estimación está basada en información más completa que la utilizada para elaborar el dato publicado hace un mes. En concreto, subraya que el descenso de la inversión en inventarios privados es mayor de lo que se estimaba hasta ahora.
El Departamento de Comercio destaca que la caída del PIB en el primer trimestre refleja principalmente las contribuciones negativas de la inversión en inventarios privados, las exportaciones, la inversión fija residencial y no residencial y el gasto de los gobiernos locales y de los estados.
Estos aspectos negativos se vieron parcialmente compensados por la contribución positiva del gasto de los consumidores. En concreto, el gasto personal, que representa en torno al 60% del PIB, aumentó en el primer trimestre de 2014 un 3,1%, cifra inferior al incremento del 3,3% registrado en el cuarto trimestre del año anterior.
Asimismo, en el periodo comprendido entre los meses de enero y marzo se produjo un incremento de las importaciones.