
La amenaza de no llegar a un acuerdo que permita elevar el límite de deuda del Gobierno de los EEUU representa "un arma política de destrucción masiva" que no debería usarse, según ha advertido el carismático inversor Warren Buffett, quien ha subrayado que si finalmente el país suspende pagos será por "pura estupidez". Los líderes del Senado, "muy cerca" de un acuerdo.
Sería un puro acto de estupidez", ha señalado Buffett a la cadena estadounidense CNBC, aunque ha expresado su confianza en que no llegará a producirse la suspensión de pagos estadounidense.
En este sentido, según el presidente de Berkshire Hathaway, la amenaza de no elevar el límite de deuda del país "depués de haberte gastado ya el dinero" representa "un arma política de destrucción masiva" que no debería usarse.
Por otro lado, el popular 'oráculo de Omaha' apunta que la actual crisis política en Washington sobre el gasto y la deuda no es razón para dejar de comprar deuda.
Los esfuerzos, un caos
La realidad es que el tiempo se agota y demócratas y republicanos deben llegar a un acuerdo antes de mañana para evitar que el país empiece a desatender sus pagos.
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que las negociaciones en el Congreso para evitar la suspensión de pagos y lograr la reapertura del Gobierno "son un caos". Ayer, las expectativas de alcanzar un pacto volvieron a hacer aguas después de que los dos proyectos presentados por los republicanos fracasaron por falta de apoyo en una fraccionada Cámara baja.
Ayer, la Cámara de Representantes, controlada por mayoría republicana, canceló la votación sobre la reapertura del Gobierno tras fracasar las negociaciones entre los dos partidos.
Ante esta situación los líderes del Senado se ha visto forzados a retomar sus conversaciones para intentar evitar la suspensión de pagos y continuarán este miércoles con las reuniones. "Esto está de nuevo en marcha", señaló la senadora demócrata Heidi Heitkamp a la cadena CNN.
Estados Unidos, que vive desde el 1 de octubre en lo que se conoce como cierre de Gobierno -con las actividades no esenciales de la Administración federal interrumpidas-, se arriesga a entrar en suspensión de pagos si no logra elevar el techo de deuda. La fecha límite es el 17 de octubre, es decir, mañana.
Toque de atención de Fitch
La tensión de las negociaciones se vio avivada ayer con el toque de atención de Fitch. La agencia de calificación advirtió de que podría rebajar la calificación soberana de Estados Unidos desde su actual máxima nota de 'AAA', que ha puesto en perspectiva negativa.