El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, se ha comprometido este lunes ante la plana mayor de su formación a publicar las balanzas fiscales en el próximo mes de diciembre. Además, ha anunciado que su Ejecutivo presentará una reforma fiscal en marzo, según han anunciado fuentes 'populares'. El presidente certifica que España salió de la recesión en el tercer trimestre.
Rajoy ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad ante la plana mayor del PP en relación con la financiación autonómica asegurando que él no ha cambiado ningún "cromo" con Cataluña ni va a hacerlo.
Rajoy se ha pronunciado así en su intervención a puerta cerrada en el Comité Ejecutivo Nacional del PP, una reunión que ha tenido la financiación autonómica como tema central y que ha provocado un intenso debate interno sobre este asunto, algo inédito en las últimas reuniones de este órgano.
Polémica y quejas por las balanzas
De hecho, más de media docena de presidentes autonómicos han tomado la palabra, entre ellos Ignacio Gonzalez, José Antonio Monago, Juan Vicente Herrera, José Ramón Bauzá, Alicia Sánchez-Camacho. También han tomado la palabra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, que ha cerrado la reunión del Comité Ejecutivo.
Ante el debate interno abierto por la propuesta de financiación de Alicia Sánchez-Camacho, a favor de de limitar la solidaridad, el jefe del Ejecutivo ha negado que haya un maltrato a Cataluña, en línea con lo que ya expuso hace una semana en el Senado, al tiempo que ha recalcado que no ha cambiado ningún "cromo" con Cataluña ni va a hacerlo.
En ese mismo discurso a puerta cerrada, el presidente del Gobierno ha asegurado que para negociar la financiación autonómica existe un calendario y un método previsto, que se acordó hace un año en la Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado el 2 de octubre, según las fuentes consultadas.
La decisión de publicar las balanzas fiscales ha provocado las críticas de algunos 'barones' del PP, como el extremeño José Antonio Monago, o el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Antes de la reunión, varios presidentes autonómicos ya han expresado su deseo de que la nueva financiación autonómica cuente con el consenso de todas, como en 2002, y han pedido respetar los plazos acordados en octubre del año pasado en la Conferencia de Presidentes. De esta forma han respondido al presidente madrileño, Ignacio González, que reclama que la nueva financiación esté lista para el 1 de enero de 2014.
González insiste en una nueva financiación
Por otro lado, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, intervino esta mañana ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, para reiterar que el vigente modelo de financiación autonómica aprobado durante los gobiernos socialistas caduca en tres meses.
Ignacio González replicaba de esta manera al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien en la intervención inicial había dicho que ya existe un calendario y un método previsto para la financiación autonómica.
Antes de comenzar la reunión, el presidente madrileño ya había declarado a los periodistas que la actual ley de financiación autonómica "vence este año" y es necesario ir a un modelo diferente porque el actual "no satisface a nadie". El presidente madrileño ha abordado otros aspectos, defendiendo la posición de Madrid para cumplir los objetivos económicos generales.