Economía

Extremadura pide castigos para las CCAA que no cumplan con el déficit

  • Monago seguirá defendiendo la región por encima de los intereses del PP
El presidente extremeño, José Antonio Monago. Foto: Archivo

Continúa la pugna autonómica por el objetivo de déficit. Tras la publicación de las cifras del primer trimestre, Extremadura ha vuelto a pedir que se tenga en mejor consideración a las regiones que sí se ajusten a los topes marcados y ha pedido que se "castigue" a aquellas que no lo hagan para evitar que sigan incumpliendo.

El coordinador general de la Presidencia y Relaciones Institucionales, Juan Parejo, ha afirmado hoy que de los 1.235 millones de déficit generado por las CCAA en el primer trimestre, 772 millones corresponden a Cataluña y Andalucía, lo que demuestra que "las incumplidoras van camino de seguir incumpliendo".

Por ello, Juan Parejo ha afirmado que el gobierno catalán y el andaluz "no están en disposición de dar lecciones ni exigir nada".

"Esto es lo que traerá consigo si no se castiga a las CCAA incumplidoras", ha asegurado el popular, que ha destacado que Extremadura fue una de las nueve regiones que tuvieron superávit en este período, por lo que "ha cumplido y seguirá cumpliendo".

Entre enero y marzo, extremadura registró un superávit presupuestario de 5 millones de euros, equivalente al 0,03% del PIB, mientras que Cataluña y Andalucía arrojaron un desequilibrio negativo en sus cuentas de 411 y 361 millones, respectivamente.

Además, ha instado al secretario general de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, a "una posición nítida y clara" sobre si está con los planteamientos del presidente de Extremadura, José Antonio Monago, de que se premie a las CCAA cumplidoras "o con los nacionalistas catalanes".

Extremadura por encima del PP

En este sentido, ha reclamado a los grupos políticos extremeños "una unión sin fisuras" en el debate sobre el déficit frente a las CCAA y el Gobierno, y ha añadido que aunque respeta las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al respecto, Monago seguirá defendiendo la región "por encima de los intereses del partido".

Parejo considera que Rajoy "está en su papel" y se ha mostrado convencido de que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que debe decidir sobre el déficit se impondrá "el sentido común", ya que "se va por el buen camino para los intereses de Extremadura".

Y es que el Gobierno central se encuentra en medio de un duro debate sobre el reparto del objetivo de déficit entre las regiones, que sitúa a barones del PP en contra de la postura central de ofrecer objetivos a la carta.

Cataluña pide más margen de maniobra y tener que rebajar menos el déficit, mientras algunos presidentes regionales populares han protestado por la posibilidad de que eso ocurra y se han mostrado contrarios a cualquier "discriminación". Extremadura, Valencia, Galicia o Madrid son algunas de las autonomías que han mostrado su rechazo abiertamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky