Así fue la sesión de control al Gobierno. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en los pasillos del Congreso, tras su intervención en la sesión de control, que no habrá subida de impuestos este viernes, según recogen diversos medios. Está previsto que en el Consejo de Ministros que se celebra en dos días el Ejecutivo anuncie un nuevo paquete de medidas de ajuste dentro del Plan Nacional de Reformas.
Ayer, Rajoy ya anticipó que su intención es no tocar ni el IVA, que ya fue incrementado en septiembre del pasado año, ni el IRPF, pero no lo descartó de forma tajante.
"No queremos hacer recortes como los que hicimos el año pasado, aunque es posible que en algunas partidas haya que hacerlos. Tampoco queremos subir los impuestos este año, como el IVA o el IRPF, pero dependemos del crecimiento y de la senda de reducción del déficit", declaraba anoche el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro eslovaco.
Así, hoy el presidente ha querido zanjar la cuestión asegurando que no se contempla una subida de impuestos dentro de las reformas que aprobará el Consejo de Ministros para hacer frente a la crisis y cumplir con las exigencias de Bruselas, que pide a España compromisos a medio y largo plazo para reducir el déficit público.
"No hay impuestos el viernes, ya se lo he dicho", ha respondido a los periodistas que le han abordado al término de su intervención en el Parlamento con la pregunta de si podía lanzar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos.
El Gobierno espera lograr una prórroga de dos años, hasta 2016, de los objetivos de déficit impuestos por la Comisión europea. Aunque parece que el reciente viraje del Ejecutivo comunitario hacia el crecimiento económico en detrimento de la austeridad lo hará posible, lo cierto es que la prórroga está supeditada al plan de estabilidad y reformas que se apruebe este viernes 26 de abril.
Mal año para el paro
Acerca de las cifras de desempleo que mañana revelará la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año, Rajoy destacó que 2013 "no será bueno" en creación de empleo y que el paro seguirá en niveles altos. Sin embargo, destacó que confían en que la EPA recoja una subida del paro que será "la menor de los últimos años".
"Evidentemente, no es para estar satisfechos, pero sí indica una mejora en la tendencia que es muy importante. Y le diré también que en 2014 habrá crecimiento y se creará empleo en nuestro país", ha añadido en respuesta al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba durante la sesión de control al Gobierno.
El jefe del Ejecutivo también hizo referencia a los "signos positivos" que se empiezan a ver en algunos datos macroeconómicos como la balanza de pagos o el déficit exterior y que animan al PP a "perseverar" en sus políticas económicas.
"Lo que tenemos que hacer este año es mantener la política económica que hemos llevado a cabo los últimos meses. Hay que seguir reduciendo el déficit, haciendo reformas estructurales y con la reestructuración del sistema financiero, además de dar la batalla en Europa para conseguir una mayor integración, reformas estructurales y liquidez", ha señalado Rajoy ante el Congreso.