Economía

El Gobierno eliminará 300.000 empleos públicos con el nuevo plan de austeridad

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Foto: Archivo

El paro se redujo en junio en 98.853 personas, el mejor dato de los últimos 16 años para este mes con el que comienza el verano. Entonces, ¿por qué el Gobierno no aprovechó para sacar pecho y lucir los resultados de su reforma laboral? Habrá medidas "muy severas": Margallo allana el camino de los grandes recortes.

La razón fundamental es que los próximos ajustes que realizará el Ejecutivo, que incluirán una reforma de las Administraciones Públicas, se llevarán por delante cientos de miles de empleos públicos, según informan fuentes del propio Gobierno. 

Los ajustes, tanto los ya realizados como la nueva ronda de recortes que el presidente Mariano Rajoy anunciará el día 11 de julio, van a tener como resultado la destrucción de alrededor de 300.000 empleos públicos, según señalaron a elEconomista fuentes cercanas al Ejecutivo.

Esto, sumado a las estimaciones que manejan en Moncloa de pérdida de empleo por las dificultades derivadas de la restricción del crédito, han marcado una horquilla de entre 500.000 y 600.000 empleos menos cuando acabe el ejercicio.

La pasada semana, la presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad en el Congreso y diputada del PP, Elvira Rodríguez, aseguraba que la rebaja del sueldo de los funcionarios no es suficiente para conseguir que las Administraciones Públicas sean sostenibles, por lo que habrá que eliminar empleos públicos "a la fuerza".

Estas razones explican la cautela de los miembros del Gobierno ante un dato de paro tan positivo. El propio ministro de Economía, Luis de Guindos, optó ayer por ser "extremadamente prudente". El titular de Economía aseguró que lo último que quiere hacer es generar expectativas. En su opinión, hay que trabajar para que el dato se consolide en los próximos meses.

Ayer, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social anunció que en el mes de junio el paro se redujo en 98.853 personas con respecto a mayo, con lo que el total de desempleados se sitúa en 4.615.269 personas. Se trata de la mayor caída producida en un mes de junio de toda la serie histórica, iniciada en 1996, y es mejor de lo que se esperaba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky