Economía

Mariano Rajoy podría anunciar la nueva ronda de ajustes el 11 de julio

  • Se aprobarían en el consejo de ministros del día 13
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

El presidente del Gobierno lleva días advirtiendo de que los nuevos recortes están a la vuelta de la esquina. El calendario que se viene manejando tiene como punto de partida el Eurogrupo del próximo 9 de julio. Dos días después, Mariano Rajoy comparecerá en el Congreso y, previsiblemente, anunciará las "medidas difíciles" que Bruselas le exige.

Según han avanzado fuentes parlamentarias del Partido Popular, en la comparecencia del próximo miércoles, 11 de julio, con motivo del Consejo Europeo, además de las cuestiones comunitarias de la pasada cumbre se avanzarán "más cosas" y está previsto que se adelante la hoja de ruta del Ejecutivo. El presidente del Gobierno respondería de esta forma a su anuncio de "pisar el acelerador" de las reformas en respuesta al tiempo que le ha dado Bruselas.

Las medidas que está previsto que anuncie Rajoy ante los diputados serían aprobadas en el Consejo de Ministros del viernes 13 de julio. De ser así, el jefe del Ejecutivo daría un giro a su estrategia al optar por explicar en primera persona los nuevos ajustes, como ya hiciera el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en mayo de 2010.

Además, dichas fuentes no descartaron que por tiempos o por contenido, el Gobierno aplace al viernes siguiente, el día 20, la aprobación de otro paquete de medidas de calado.

Este segundo decreto tendría que aprobarse en un pleno extraordinario en el Congreso que se celebraría la última semana de julio para su entrada en vigor inmediata. Sobre este extremo ya han advertido fuentes parlamentarias a los diputados. De hecho, el portavoz del PP, Alfonso Alonso, abrió esta posibilidad si hay decretos que convalidar. "Va a ser un verano de mucha actividad y de mucha actividad por parte del Gobierno", advirtió.

De esta forma, se confirmaría el calendario que se viene barajando y que, según indicaban fuentes a elEconomista la semana pasada, prevé que en la segunda mitad de julio se trasladen al ámbito doméstico las decisiones tomadas en Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky