El número de desempleados en España registró en abril un descenso en 6.632 personas, con lo que la cifra total de parados se situó en 4.744.235 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Empleo niega que el Gobierno esté estudiando una rebaja de las cotizaciones sociales.
Se trata de la primera caída en ocho meses, debido fundamentalmente a las contrataciones temporales de Semana Santa, aunque es menor de lo que se esperaba. De media, los analistas consultados por Bloomberg habían previsto un retroceso en 15.000 personas. Además, es muy inferior a la de abril del año pasado, cuando el paro se redujo en 64.309 personas. En términos interanuales, el aumento en la cifra de parados asciende a 474.875 personas, el 11,12% mas.
En términos desestacionalizados, el desempleo se ha situado en 4.634.852, lo que supone 70.661 parados más que en marzo.
Por sectores, subió en la industria, con 1.828 nuevos parados y también aumentó entre el colectivo sin empleo anterior en 2.473 personas. Por el contrario, bajó en los servicios, con 8.304 desempleados menos, en la construcción, en 1.388 personas y en la agricultura, donde se descontaron 1.241 parados.
El total de hombres sin empleo que pasaron a engrosar las listas de los Servicios Públicos de Empleo se situó en 2.364.767, lo que supone un retroceso mensual en 7.015 desempleados, mientras que la cifra de mujeres desempleadas creció en 383, hasta 2.379.468. En términos interanuales, en cambio, se registran subidas del 11,52% y 10,73%, respectivamente.
Los jóvenes vieron mejorada su situación laboral en el cuarto mes del año: el desempleo entre los menores de 25 años disminuyó en 8.121 personas con respecto al mes anterior, según los datos del Ministerio.
Por comunidades, el paro bajó en diez regiones, destacando los descensos de Andalucía, donde se redujo en 7.571 personas, Baleares (6.315 parados menos) y Cataluña (-2.526). Por su parte, subió en otras siete autonomías, encabezadas por Canarias, con 5.053 nuevos desempleados, y Valencia (2.961).
Cae la contratación
En cuanto a la contratación, en abril se registraron en el Inem un total de 1.003.167, por debajo de los 1.026.858 de marzo, y un 6% menos que en abril de 2011 o 63.879 contratos menos. De ellos, 90.123 eran indefinidos, cifra equivalente al 8,98% del total y un 6,36% inferior a la de hace un año.
El número de afiliados a la Seguridad Social se anotó su segundo mes consecutivo al alza y subió en 16.549 cotizantes, con lo que el total de afiliados se sitúa en 16.919.079 personas. En términos interanuales, en cambio, cayó el 3,2% (555.122 cotizantes menos).