Economía

Empleo niega que el Gobierno esté estudiando una rebaja de las cotizaciones sociales

La ministra de Empleo, Fátima Báñez. Foto: Archivo

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha calificado el aumento deafiliados a la Seguridad Social en abril de "respiro" para el sistema, en déficit desde 2011, y ha asegurado que el Ejecutivo no se está planteando en la actualidad una rebaja de las cotizaciones sociales. "No estamos en eso en estos momentos", señaló el portavoz de Empleo.

Esta medida ha sido propuesta por diversas instituciones, como BBVA Research, e incluso desde Bruselas, que en marzo propuso rebajar las cotizaciones sociales de los empleos peor pagados y compensar la pérdida de ingresos subiendo las de los salarios más altos.

De hecho, la semana pasada el ministro de Economía, Luis de Guindos, daba a entender que la subida del IVA que previsiblemente se aplicará el próximo año irá acompañada de una reducción de las cotizaciones sociales.

"Lo que estamos planteando es, en un momento en el cual debemos dar el salto definitivo desde el punto de vista de la competitividad, reducir las cargas sobre el trabajo... y por otro lado incrementar lo que sería la imposición sobre el consumo", señalaba De Guindos el pasado viernes.

Dato positivo

Burgos también hizo hincapié en el incremento en el número de empresas creadas, lo que refleja una "ligera reconstrucción" del tejido empresarial. En rueda de prensa para presentar los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de abril, Burgos subrayó además que este incremento se ha observado en todo tipo de empresas, incluso en aquellas de más de 500 trabajadores, algo que calificó de "positivo".

Preguntado por si este incremento podría deberse únicamente al paso de muchos asalariados en paro al bando empresarial, Burgos ha recordado que los autónomos se han incrementado en el mes de abril en 6.747 personas, un 0,21% más, a lo que ha añadido que, aunque "sin duda es una de las razones, no es la única".

Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha asegurado que el dato del paro "confirma la situación negativa" que vive la economía española, inmersa en una segunda recesión, si bien aseguró que la situación no es tan mala como en la fase recesiva de 2009, año en el se registró un incremento del desempleo de 40.000 personas en abril.

Hidalgo aseguró que hay que ser "prudentes" a la hora de valorar los efectos de la reforma laboral, pero sugirió que ya están viendo efectos positivos de la medida. En este punto, destacó que desde su entrada en vigor, se han creado 20.717 empleos de indefinidos de emprendedores y que el 70% de los ERE son de suspensión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky