
EURUSD
21:40:03
1,1188

+0,0092pts
Mientras el mercado se pregunta qué pasará con los tipos de EEUU en 2008 para evitar la recesión, la Fed ha optado por nuevas medidas en el corto plazo para favorecer el crédito. Entre ellas, se encuentra un acuerdo con el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra y otras entidades centrales para hacer frente de manera coordinada a la crisis global de liquidez. ¿Cuándo surgió la idea del pacto?
Las medidas de la Fed incluyen el lanzamiento de nuevas facilidades temporales para las subastas de dinero, destinadas a responder a las elevadas presiones en los mercados de financiación de los bancos a corto plazo. Se trata de abrir el abanico de inyección de liquidez a plazos más amplios y más colaterales.
La primera subasta de la Fed con mejores condiciones para los bancos será el próximo lunes día 17 de diciembre por un importe fijo de 20.000 millones de dólares a 28 días. La segunda por la misma magnitud, el día 20 será por 35 días. Las dos siguientes se celebrarán el 14 y 28 de enero, y el montante de las mismas se fijará en enero. En función de la evolución de los mercados, se convocaran nuevas subastas conjuntas en el futuro.
Acuerdos con otros bancos centrales
El programa también incluye el establecimiento de líneas de swaps (acuerdos de intercambio recíprocos) cambiarios con el BCE y el Banco Nacional de Suiza. El Banco de Inglaterra también se unió al anuncio que emitió la Fed en Washington. El objetivo de esta medida es proveer de dólares a estos bancos centrales para que también ellos puedan ofrecer esta divisa.
El BCE ha explicado que el consejo de gobierno ha decidido adoptar medidas conjuntas con la Fed ofreciendo financiación en dólares estadounidenses a las entidades de crédito de la zona euro.
Los bancos centrales de la Eurozona realizarán dos operaciones de inyección de liquidez en dólares estadounidenses, respaldadas por activos de garantía admitidos por el BCE, con un plazo de vencimiento de 28 y 35 días. Las pujas se presentarán los días 17 y 20 de diciembre de 2007, y las operaciones se liquidarán el 20 y el 27 de diciembre, respectivamente. La Fed proporcionará los dólares al BCE, por importes de hasta 20.000 millones de dólares. Para realizar operaciones similares, el organismo estadounidense proporcionará al Banco Nacional de Suiza 9.000 millones de dólares.
Además, los otros bancos centrales involucrados en la intervención coordinada también han anunciado nuevas medidas a las actuales. El Banco de Inglaterra aumenta el montante de las inyecciones de liquidez a 3 meses del 18 de diciembre y el 15 de enero hasta los 11.350 millones de libras (15.827 millones de euros) desde los 2.850 millones (3.974 millones de euros). Además, aumentará el abanico de instrumentos, incluso en monedas diferentes, para descontar liquidez.
David Brown, economista de Bear Stearns en Londres, cree que "las medidas serán vistas como constructivas, como que los bancos centrales responden a la crisis del racionamiento del crédito para aliviar las tensiones del mercado". "Pero no escapan al hecho de que los bancos tendrán que recortar las tasas, es un medicamento complementario para mejorar la situación", agregó.