El dólar y el euro se han mostrado impasibles ante las últimas decisiones tomadas por la Reserva Federal de EEUU. Sus cotizaciones vivieron con tranquilidad el recorte de tipos de ayer y hoy, tras un sobresalto inicial, se han tranquilizado después de las nuevas medidas anunciadas hoy por los bancos centrales para hacer frente a la crisis de liquidez.
Tal como se esperaba, la Fed hizo caso a las previsiones y recortó sus tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta 4.25%, dejando la puerta abierta para nuevos cortes en enero de 2008. Si bien no hubo sorpresas, parece que el único que no se ha decepcionado con la decisión ha sido el dólar. Es que muchos operadores tenían la esperanza que la medida fuera más contundente y que los comentarios posteriores al anuncio no mostraran tanta ambigüedad.
El euro tal como se esperaba protagonizó una simple toma de ganancias al momento del anuncio. Es que la decisión estaba totalmente descontada por el mercado y por consiguiente no hubo grandes rallies.
Hoy, la Fed ha optado hoy por nuevas medidas en el corto plazo para favorecer el crédito. Entre ellas, se encuentra un acuerdo con el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra y otras entidades centrales para hacer frente de manera coordinada a la crisis global de liquidez.
En esta ocasión sí que hubo reacción al alza por parte del euro, que llegó a tocar los 1,4748 dólares. Poco después, se tranquilizó para subir alrededor de un 0,13% y situarse sobre los 1,4681 dólares (EURUSD).
La resistencia bajistas del euro se sitúa en 1,4649 dólares, mientras que los alcista se sitúan en los objetivos de 1,4750 (máximo ayer), 1,4785 (máximo del 30 de noviembre), y 1,4964 (máximo histórico).