Economía

¿Todo un éxito? El cuento chino de la inversión en las cajas golpea la imagen del Gobierno

Zapatero y el presidente chino, Hu Jintao, hoy en Sanya. Foto: EFE

El presidente chino, Hu Jintao, ha calificado hoy de "viejo amigo" a José Luis Rodríguez Zapatero al recibirle en la isla de Hainan, y ha considerado que su visita a China ha sido "todo un éxito". El Gobierno ha reconocido que se equivocó al anunciar ayer una millonaria inversión del gigante asiático en las cajas de ahorros después de que el fondo sobrerano CIC le desmintiera. Catar congela su compromiso inicial de invertir 300 millones en las cajas.

Hu y Zapatero, con sus respectivas delegaciones, han mantenido una reunión formal en la turística localidad de Sanya, donde celebran una cumbre las potencias emergentes y donde el presidente del Gobierno español ha sido invitado a participar en el Foro Boao, el Davos asiático.

Su encuentro ha comenzado después de que fuentes del Gobierno español reconocieran que se habían equivocado al avanzar que el fondo soberano de inversión chino, la China Investment Corporation (CIC), tenía disponibilidad para invertir más de 9.000 millones de euros en el sector financiero español.

El Gobierno ha reconocido que hubo un error en la identificación del fondo y ha pedido no hablar de cifras al tratarse de estudios preliminares, pero ha insistido en que hay alguna institución financiera interesada en España y ha recordado el mensaje claro del primer ministro chino, Wen Jiabao, de que su país seguirá comprando deuda y participará en la reestructuración de las cajas.

"Había un error a la hora de informar sobre el asunto. Hay un voluntad tanto a invertir en las cajas como en deuda española (...), pero no hablamos de cantidades ni de fondos en concreto", dijo una fuente a Reuters

CIC lo desmintió primero

"Los informes carecen de fundamento y no están en consonancia con la verdad", dijó un funcionario del CIC a Reuters, en referencia a la información publicada en los medios de comunicación españoles, que citaban a fuentes del Gobierno español.

"Lo estamos considerando y no lo hemos decidido todavía", señaló una fuente oficial de CIC a EFE. También negó que su vicepresidente, Xie Ping, mencionara al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, esa cantidad, durante su visita. "Mi jefe nunca mencionó esa cifra. No es cierto que se hablara de esa cantidad ni sabemos de donde sale", señaló.

Ayer, una fuente del Gobierno español aseguró que los inversores chinos estaban dispuestos a inyectar hasta 13.000 millones de dólares en las cajas (9.000 millones de euros), repartidos en 9.000 millones de dólares (6.216 de euros) procedentes del CIC y 4.000 millones de dólares (2.765 millones de euros) de otras compañías chinas.

Excelentes relaciones bilaterales

Al comenzar su reunión con Hu Jintao, Zapatero ha vuelto a agradecer el apoyo que España ha recibido de China, que durante la crisis financiera y cuando los mercados no confiaban en el país aumentó la compra de bonos.

Ha demostrado, según Zapatero, que China es el mejor amigo de España en Asia, igual que España, como repite siempre Wen, es el mejor amigo de China en la Unión Europea.

El presidente del Gobierno español ha elogiado el "excelente momento" que atraviesan las relaciones políticas bilaterales y ha recordado también su visita el pasado mes de agosto a la Expo de Shanghái.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky