Economía

El fondo soberano chino CIC niega que vaya a invertir en cajas: sólo lo está estudiando

  • Tras las declaraciones del CIC, el Ejecutivo también ha matizado la información
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero con Wen Jiabao, primer ministro chino. Foto: Archivo

China Investment Corporation (CIC), el fondo soberano de riqueza de este país asiático, ha negado este jueves que esté decidido a invertir 9.000 millones de dólares (unos 6.216 millones de euros) en las cajas de ahorro españolas y ha matizado que por ahora solo estudian la posibilidad. Poco después, el Gobierno también ha rectificado las declaraciones de ayer.

"Los informes carecen de fundamento y no están en consonancia con la verdad", ha dicho un funcionario del CIC a Reuters, en referencia a la información publicada en los medios de comunicación españoles, que citaban a fuentes del Gobierno español.

¿Y esa cifra?

"Lo estamos considerando y no lo hemos decidido todavía", señaló una fuente oficial de CIC a EFE.

También negó que su vicepresidente, Xie Ping, mencionara al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, esa cantidad, durante la visita que realizó esta semana a China. "Mi jefe nunca mencionó esa cifra. No es cierto que se hablara de esa cantidad ni sabemos de donde sale", señaló.

Según la misma fuente, "CIC ha iniciado contactos con los departamentos afectados en España para analizar y buscar eventuales oportunidades, incluido el programa de reestructuración de las cajas españolas y siempre según el proceso de inversión y administración del fondo".

El Gobierno rectifica

Tras estas declaraciones, también el Ejecutivo ha decidido pronunciarse. Según recoge el diario El País citando a fuentes gubernamentales, han aclarado que Pekín no descarta invertir en cajas, pero aún no ha decidido entidades ni cantidades.

Ayer, una fuente del Gobierno español aseguró que los inversores chinos estaban dispuestos a inyectar hasta 13.000 millones de dólares en las cajas (9.000 millones de euros), repartidos en 9.000 millones de dólares (6.216 de euros) procedentes del CIC y 4.000 millones de dólares (2.765 millones de euros) de otras compañías chinas.

Dichas fuentes indicaron que la capacidad inversora de estas instituciones asciende a más de 3,5 billones de dólares, más de tres veces el PIB español, aunque puntualizaron que, en cualquier caso, la inversión se realizaría siempre y cuando encontrasen proyectos interesantes y buenas oportunidades.

Esta futura inversión se la habría anunciado el vicepresidente ejecutivo del fondo soberano chino, Xie Ping, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante un desayuno de trabajo, en el marco de su gira por la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky