
El primer ministro chino, Wen Jiabao, se ha comprometido hoy ante el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a seguir comprando deuda española como ha hecho en la última etapa de la crisis financiera y a participar en la reestructuración de las cajas de ahorros. Y todo ello mientras Catar congela su compromiso inicial de invertir 300 millones en las cajas.
Zapatero ha iniciado con Wen su visita a China y ha agradecido el apoyo que España ha recibido del gigante asiático cuando se sucedían las turbulencias financieras y los rumores sobre la inestabilidad de la economía española.
El jefe del Ejecutivo español ha invitado a Pekín a participar en los procesos de privatización de aeropuertos y puertos, proyectos en los que Wen se ha mostrado muy interesado, según han informado fuentes del Gobierno español.
China posee un 12% de la deuda española --lo que equivale a unos 25.000 millones de euros-- y en Moncloa estiman que las cantidades que el gigante asiático se dispone a comprar este año serán "importantes", aunque no han podido avanzar cifras porque las autoridades chinas no han entrado en ese detalle, tampoco en lo que se refiere a su inversión en las cajas de ahorros.
Wen ha indicado que China comprará este año deuda española, como ya hizo en 2010, porque confía en las reformas emprendidas por Zapatero y en la economía española, subrayan las fuentes.
El primer ministro chino ha trasladado el interés de compañías de su país de participar en los proyectos de privatización de empresas que se pongan en marcha en España y se ha mostrado a favor de "aumentar" las importaciones españolas, "incluidas las de productos agrícolas", han añadido las fuentes.
Atraer chinos con fútbol y comida
Zapatero ha agradecido la confianza china en la economía española y ha avanzado que España trabajará para promocionar el idioma chino en nuestras fronteras y atraer más turistas con un plan que puede contar con la participación de conocidos clubes de fútbol y cocineros nacionales.
Tras su encuentro de 40 minutos con Wen en Pekín, Zapatero se ha entrevistado con el viceprimer ministro chino, Li Keqiang, quien visitó España en enero pasado y favoreció la firma de acuerdos comerciales por valor de más de 5.600 millones de euros.
Li se ha mostrado "impresionado" por las medidas de consolidación fiscal y las reformas puestas en marcha en España bajo el liderazgo de Zapatero y ha considerado que la economía de nuestro país ha entrado en una senda de crecimiento sostenido.
Según Li, España es una gran potencia económica que se ha enfrentado a dificultades coyunturales, pero que gracias a estas medidas "decididas y fuertes" las está superando, han agregado las fuentes.
En opinión del viceprimer ministro chino, España tiene un gran potencial para seguir creciendo y China tiene una gran confianza en la recuperación de nuestro país.
Zapatero ha destacado que la confianza que China ha mostrado en España tanto en el pasado como en el presente ha sido "crucial" para superar las dificultades y le ha explicado cómo las reformas emprendidas hasta la fecha han permitido recuperar la confianza de los mercados.
Estos dos encuentros de Zapatero con el primer y viceprimer ministro chinos han estado centrados en los asuntos económicos bilaterales, por lo que no se han abordado cuestiones relacionadas con los Derechos Humanos, han confirmado las fuentes.
Al término de la cena que Zapatero mantenía con sus anfitriones chinos, el jefe del Ejecutivo español pronunciará una conferencia en la sede del Instituto Cervantes en Pekín.