Economía

El Congreso creará una subcomisión para analizar el problema de las hipotecas

  • El PSOE mantiene sus recelos a imponer un sistema de dación en pago

El PSOE y el PNV han decidido sumarse a la propuesta de ERC y PP de crear una subcomisión en el Congreso para analizar los problemas de las hipotecas derivados de la crisis económica. Ahora bien, el Grupo Socialista mantiene sus recelos a la imposición de un sistema de dación en pago para que los préstamos se resuelvan exclusivamente con la entrega de la vivienda, tal y como reclaman ERC, IU, ICV y BNG.

En este sentido, el portavoz socialista en el Cámara Baja, José Antonio Alonso, ha pedido no obstante seriedad en este debate, y ha considerado que los partidos deben centrarse en investigar las vías para ayudar a los ciudadanos a conservar su vivienda más que en las fórmulas para saldar su deuda hipotecaria en caso de impago. Este órgano dependerá de la Comisión de Vivienda.

Los socialistas sostienen que se deben discutir propuestas para evitar que los ciudadanos pierdan sus pisos como consecuencia de la crisis, antes que imponer un sistema que facilita que se queden sin casa y que, además, tendría un impacto muy profundo en el sistema financiero.

El portavoz de ERC, Joan Ridao, interrogó hace dos semana por esta cuestión en el Pleno de la Cámara Baja al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se comprometió a "evaluar nuevas medidas" para superar las dificultades que, en este contexto de crisis económica, tienen algunos ciudadanos para hacer frente al pago de su hipoteca. A esta iniciativa se van a unir todos los grandes grupos del Congreso, como ayer confirmó CiU.

En el PSOE se han mostrado convencidos de que la subcomisión podrá constituirse y trabajar y sacar sus conclusiones antes de que acabe la legislatura.

Mientras tanto, el Gobierno afirma que sigue trabajando en la elaboración del informe para cuantificar el impacto de la dación en pago en el sistema financiero que la Cámara Baja le encomendó el pasado mes de junio, si bien ha superado ampliamente el plazo de tres meses que se le concedió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky