Economía

Trichet y la opción de reescribir las normas del BCE para hacer frente a la crisis

Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE).

¿Deben preparar la UE y el BCE un paquete de rescate global al estilo del TARP de EEUU? El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha capitulado ante la crisis y ha roto una de las normas de la entidad, que aceptará la deuda griega como aval para sus préstamos sea cual sea su calificación crediticia. Pero puede que esta medida no sea una excepción y haya otras más en camino para preservar la estabilidad financiera de la zona euro en medio de la crisis de deuda liderada por Grecia. De hecho, no falta quien dice que el BCE podría empezar a comprar bonos estatales hoy mismo.

El BCE decidió ayer suspender todas las condiciones para los títulos de deuda griegos que acepta como contrapartida de préstamos, es decir, el organismo admitirá siempre como colateral para prestar dinero a los bancos comerciales los bonos griegos, al margen de la calificación crediticia que tengan.

Las opciones del BCE

Los economistas creen que esta medida podría extenderse a más países, al mismo tiempo que el BCE renueva por un año su programa de préstamos de dinero ilimitado para suministrar liquidez suficiente a las entidades financieras.

José Luis Martínez, analista de Citi, destaca el reunte que está sufriendo el euribor a 3 y 6 meses, en 0,668% y  0,974%, respectivamente. Considera que el órgano emisor puede tenerlo en cuenta en su reunión de este jueves día 6 de mayo: "No descartamos la posibilidad de que retome las subastas a tipo fijo y sin límite de adjudicación, especialmente en los plazos cortos".

Los analistas también ven posible que Trichet opte por comprar deuda soberana si el plan de ayuda a Grecia de 110.000 millones de euros no es suficiente para frena la depreciación del euro.

"Estamos viendo como se rompen el libro de las reglas en la zona euro", comenta Jacques Cailloux, economista jefe para Europa de Royal Bank of Scotland. "Estamos lejos de encontrarnos fuera de los problemas. Hay una oportunidad real para que el BCE tome el liderazgo", añade.

El mercado presiona

Los economistas consideran que la presión puede aumentar para el BCE si los inversores siguen preocupados sobre los déficit fiscales de Grecia y de otros países de la región como Portugal o España. Mientras el mercado esperaba la concreción de un rescate para el país heleno, la rentabilidad de los bonos griegos se ha disparado, los seguros contra impagos de los bonos de Portugal y España han subido a máximos de los últimos años y el euro ha extendido sus pérdidas contra el dólar hasta una depreciación del 9% en lo que va de año.

Para Nick Kounis, economista de Fortis "el BCE tiene que estar listo para hacer más". Cree que la entidad "ha estado envuelta en trabajo técnico, pero de momento no ha cumplido un papel fundamental para sacar a la zona euro de este lío".

Algunos economistas creen que una de las medidas que el BCE puede utilizar es la compra directa de bonos gubernamentales. La institución tiene prohibido comprar activos directamente de las autoridades, pero lo puede hacer en el mercado secundario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky