
El viceprimer ministro de Grecia, Theodoros Pangalos, ha advertido a los portugueses de que su país va a ser el próximo que sucumba ante la crisis. "Ustedes serán la próximas víctimas", declaró Pangalos en una entrevista con el diario luso Jornal de Negocios. El político heleno también carga contra Alemania por haber abordado el problema griego desde un enfoque moral y racial.
Pangalos explicó que Portugal será víctima tanto de los mercados como de la actual visión de la Unión Europea, aunque aseguró que espera que "la solidaridad prevalezca" y se encuentre una salida a esta situación. "Si esto no ocurre, la próxima víctima probable será Portugal", agregó.
Pero no sólo Portugal podría enfrentarse a los mismos problemas que los griegos. "Lo que nos ocurrió ahora (a Grecia) es porque nosotros estamos en una situación peor, pero podría también ocurrir en España y Portugal", manifestó. Consultado por si pensaba que la crisis se extendería por la zona euro, respondió: "Sí, seguro".
El problema del enfoque
El vicepresidente griego también critica en la entrevista con el diario portugués que Alemania haya abordado el problema griego desde un enfoque moral y racial.
"Los griegos tienen problemas. ¿Por qué tienen problemas? Porque no trabajan lo suficiente. ¿Y por qué? Porque tienen buen clima, música y bebida y no son tan serios como los alemanes. (...) Esto es ridículo. Es un enfoque moral, racial, que no se corresponde con la realidad. La productividad de la industria ha aumentado un 15%, y en el sector de la agricultura el aumento es de los más altos de zona del euro. ¿Dónde está la pereza de los griegos?", expresó.
Para Pangalos, el problema está en el sector público porque hay demasiadas personas y una productividad muy baja, "además de un sistema clientelar muy grande que estamos intentando eliminar y que vamos a eliminar". En este sentido, destacó que el Gobierno ya está reduciendo su gasto público, mientras que los ingresos están creciendo. Además, acusó a los especuladores por los altos diferenciales "injustificados" sobre los bonos griegos y la percepción de riesgo.
Pangalos es un político famoso por sus declaraciones, cuanto menos diferentes. Antes de la promesa de rescate de Grecia por parte de la UE, declaró que Alemania se beneficiaba de la crisis de deuda de su país, ya que sus bancos especulaban con ella y el Gobierno se lo permitía. También aseguró que Alemania y sus exportaciones se beneficiaban de la caída del euro que estaba provocando la crisis de deuda de Grecia.
Anteriormente había ido más allá acusando a Alemania de robar a Grecia durante la II Guerra Mundial y no devolver nunca el oro que se llevaron del Banco de Grecia. También ha calificado al país germano como un gigante con el cerebro de un niño.
Pangalos es nieto del militar golpista Theodoros Pangalos, y antes de ser viceprimer ministro fue ministro de Asuntos Exteriores, entre 1996 y 1999.