Economía

La UE anuncia un acuerdo para rescatar a Grecia liderado por Francia y Alemania

  • Zapatero, presidente de turno de la UE, no participó en el acuerdo
Merkel, Sarkozy y Papandreu, en primer plano. Trichet, Barroso y Van Rompuy, en segundo. Foto: Reuters.

La Unión Europea, o más bien el eje franco-alemán, ha confirmado que ya tiene perfilado el plan de ayuda para Grecia. Ahora tendrán que explicárselo al resto de países en la cumbre que hoy se celebra en Bruselas, ya que el acuerdo se alcanzó en una reunión previa en la que participaron Angela Merkel, Nicolás Sarkozy, Jean-Claude Trichet, Jose Manuel Durao Barroso, Georges Papandreu y Herman Van Rompuy. Zapatero, presidente de turno de la UE, no estuvo presente en la cita decisiva aunque sí participó en otras reuniones institucionales. El rescate de Grecia o el nuevo rescate de los bancos; hay poco altruismo en la operación.

Herman Van Rompuy, presidente de la Unión Europea, ha anunciado que hay un "acuerdo" para ayudar a Grecia, pero que ahora deben explicar los detalles del mismo en la Cumbre económica que hoy se celebra en Bruselas.

Esto es así porque la operación ha estado liderada por Angela Merkel y Nicolás Sarkozy, que esta mañana se reunieron con Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, Jose Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, y Georges Papandreu, primer ministro de Grecia.

El propio Van Rompuy también estuvo presente en la reunión mientras que España, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, no participó en la reunión decisiva, aunque sí ha participado en las reuniones varias que ha habido en las instalaciones comunitarias esta mañana.

Sin detalles concretos

No hay apenas detalles por el momento, y es posible que no los haya, ya que fuentes oficiales han explicado que hay reuniones del Eurogrupo (ministros de Economía de la UE) el lunes y del Ecofin (ministros de Economía de la Eurozona) el martes que viene, y se podrían explicar los detalles entonces.

"Vamos a la biblioteca Solvay (donde se celebra la cumbre de líderes europeos) a anunciar el acuerdo al que hemos llegado", afirmó el presidente permanente del Consejo Europeo a los medios en compañía de Sarkozy, Merkel, y el primer ministro griego, George Papandreu.

La Unión Europea ha pedido al Gobierno griego que cumpla "con rigor y determinación" su ambicioso objetivo de reducción del déficit público en cuatro puntos en 2010, incluidas "medidas adicionales" si fuera preciso.
En una declaración leída ante los medios, el presidente de la UE, Herman Van Rompuy, ha añadido que los miembros de la Eurozona han acordado tomar de forma coordinada, "las medidas que fueran necesarias para salvaguardar la estabilidad de la zona euro".

La declaración añade que el Gobierno griego "no ha pedido ninguna ayuda financiera", aunque ha añadido que los Gobiernos estarían preparados para tomar cartas en el asunto si así lo requiriera la situación. Además, ha explicado que tanto la Comisión Europea como el BCE supervisarán los esfuerzos presupuestarios del gobierno heleno -con una primera evaluación en marzo- y se contará con el apoyo "técnico" del FMI.

Angela Merkel, por su parte,ha explicado que la UE "no dejará caer a Grecia", si bien aclaró que "hay reglas y esas reglas también tendrán que ser respetadas".

Por otro lado, esta mañana se celebró un desayuno de trabajo en el que se buscaba dar apoyo político a Grecia, en una frenética jornada en Bruselas.

El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, sí que asistió a esta cita como presidente de turno de la UE junto a Barroso, Trichet y Van Rompuy. Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, también estuvo presente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky