
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, afirmó el jueves que Grecia debe estar dispuesta a "hacer todo lo necesario", incluso tomar "medidas suplementarias", para corregir su déficit, señaló a la AFP una fuente próxima al ejecutivo comunitario.
Antes del inicio de una cumbre de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Barroso se reunió en un desayuno de trabajo para dar apoyo "político con el presidente estable del bloque, Herman Van Rompuy, el presidente del Eurogruopo y primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, el presidente del BCE, Jean Claude Trichet y con José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de turno de la UE.
La próxima semana, se pondrían en marcha las medidas concretas de apoyo, durante una reunión de los ministros europeos de Finanzas.
Según Barroso, la solución para Grecia, que amenaza la estabilidad de la Eurozona, debe contener "dos elementos", indicó la misma fuente.
Primero, "Grecia debe estar preparada para hacer todo lo que sea necesario, incluyendo medidas suplementarias, para garantizar que este año se alcancen los objetivos de reducción de su déficit", que en 2009 se estima que alcanzó el 12,7% del PIB, dijo la fuente.
Y, en estas condiciones, "los países miembros de la Eurozona deben estar preparados para preservar la estabilidad financiera de la zona euro en su conjunto", agregó.
Zapatero dice que no caerá nadie
El jefe del Gobierno español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, apostó hoy por una "solución europea" a la crisis griega y se mostró convencido de que no se puede dejar caer a ningún país de la zona del euro.
Este fue el mensaje que, según fuentes de la delegación española, Zapatero trasladó a los máximos responsables de las instituciones europeas en el desayuno de trabajo.
Zapatero, añadieron las fuentes, defenderá en esa reunión la posición acordada ayer por el Partido Socialista Europeo, que apuesta por una respuesta "en bloque de la zona euro" para Grecia frente a soluciones bilaterales que no alejen el riesgo de especulaciones en los mercados financieros.