
El Comité de política monetaria de la Fed (FOMC) ha aportado muy poco a los mercados tras su reunión de hoy. Ha mantenido los tipos de interés en una horquilla comprendida entre el 0 y el 0,25%, un nivel al que se encuentra desde hace exactamente un año, pero prácticamente también ha conservado su discurso. Ve algo mejor a la economía estadounidense, pero sigue hablando de tasas "excepcionalmente bajas durante un periodo extenso". "El año que viene, por la baja inflación, las políticas monetarias no deberían endurecerse".
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) destaca en un comunicado que la información recibida en noviembre "muestra que la actividad económica ha continuado recuperándose y que el deterioro del mercado laboral está amainando". En cuanto a la evolución de los precios, la Fed prevé una inflación "modesta por cierto tiempo".
La institución presidida por Ben Bernanke afirmó que el sector inmobiliario ofrece signos de cierta mejoría en los últimos meses y el gasto de los consumidores parece crecer de forma moderada, aunque continuará viéndose afectado por el desempleo, las restricciones de crédito y el menor crecimiento de los ingresos.
Asimismo, la Fed destacó que las empresas estadounidenses han reducido el ritmo del recorte de sus inversiones fijas, aunque todavía son remisas a la hora de ampliar plantilla y continúan reduciendo sus inventarios para una mejor adecuación con las ventas.
"El Comité prevé que las condiciones económicas, incluyendo las bajas tasas de utilización de recursos y la baja inflación, así como las estables expectativas de inflación, probablemente garantizarán niveles excepcionalmente bajos para las tasas federales durante un extenso periodo", señaló la Fed, con lo que mantiene intacto el discurso sobre precio del que ha mantenido en las últimas reuniones.
"Su perspectiva sobre la economía fue mejor, ellos han revisado parte de su lenguaje", comenta Jessica Hoversen, analista de MF Global en Chicago.
Dejará morir las medidas excepcionales
La institución presidida por Ben Bernanke ha recorado al mercado que ante la mejoría de los mercados financieros espera que la mayor parte de las medidas para inyectar liquidez al sistema finalicen el próximo 1 de febrero de 2010.
Asimismo, la Fed señaló que reducirá paulatinamente el ritmo de compras de titulizaciones y deuda de agencias, programas que espera completar en el primer trimestre del próximo año, aunque precisó que el FOMC evaluará la oportunidad y el montante de dichas adquisiciones a la luz d la evolución de las perspectivas económicas y de las condicones de los mercados financieros.