
El debate sobre cuándo subirá los tipos la Reserva Federal de EEUU parecía apagado en los últimos días, pero ha llegado Charles Plosser para animarlo. Las teorías sobre el tema apuntaban a fechas lejanas, pero el presidente de la Fed de Filadelfia avisa de que deberá ocurrir "más pronto que tarde". Plosser, que es miembro del Comité de Política Monetaria, no tendrá derecho a voto hasta 2011, pero ¿hay más gobernadores que sí votan con la misma postura? La deuda pública ha perdido atractivo por las emisiones masivas de los Gobiernos.
Plosser asegura que la institución que dirige Ben Bernanke también debe empezar a eliminar el exceso de liquidez del sistema financiero. De este modo, se ha convertido en el primer alto dirigente del banco central estadounidense en realizar un llamamiento para elevar las tasas en el actual ciclo económico.
Según ha explicado, si la Fed no actúa pronto en esta dirección "la inflación podría subir hasta niveles que muchos consideraríamos inaceptables".
Plosser, que es miembro del Comité de Política Monetaria de la Fed, pero no tendrá derecho a voto hasta 2011, ha sido relativamente optimista respecto a las perspectivas económicas, ya que espera un crecimiento alrededor del 3% en tasa anual los próximos dos años.
Hasta 2012
La posición oficial de la Fed es que se mantendrán los tipos de interés en el rango actual (del 0% al 0,25%) durante un "periodo extenso", dada la frágil recuperación que registra la economía del país.
Esta expresión ha llevado a pensar a la mayoría de los analistas que habrá mucho que esperar todavía para que se produzca un encarecimiento del precio del dinero.
La mayoría de los gestores de fondos esperan que la Fed aguante hasta como mínimo la segunda mitad de 2010 para subir los tipos de interés. Esta es la opinión de las tres cuartas partes de los 218 expertos de todo el mundo encuestados en noviembre por Bank of America-Merrill Lynch.