Economía

El 75% de los gestores cree que EEUU no subirá tipos hasta la segunda mitad de 2010 como mínimo

La mayoría de los gestores esperan que la Reserva Federal (Fed) aguante hasta como mínimo la segunda mitad de 2010 para subir los tipos de interés. Al menos, es la opinión de las tres cuartas partes de los 218 expertos de todo el mundo encuestados en noviembre por Bank of America-Merrill Lynch.

Uno de cada seis incluso opina que la institución podría retrasar su decisión hasta bien entrado 2011.

Y es que aunque la inflación ha sido una preocupación persistente de los gestores en las últimas encuestas (hoy por hoy, el 47% piensa que la inflación global estará a un nivel más elevado a doce meses vista), la gran mayoría coincide en señalar que las políticas monetarias actuales de las principales regiones "son adecuadas".

Cobertura frente a la inflación

Pese a todo, los gestores quieren cubrirse las espaldas, y demandan cada vez más activos para protegerse del repunte de la inflación, lo que ha disparado el interés por el oro, el crudo y la renta variable emergente, que gana terreno con fuerza.

De hecho, nunca las materias primas habían tenido tanto éxito desde que se incorporaron al sondeo en 2005. Actualmente, el 25% de los sondeados las sobrepondera, frente al 11% que lo hacía en octubre. Mientras los activos que más protegen frente a la deflación, como la renta fija o las utilities, han perdido popularidad.

"Los gestores ven la inflación como un riesgo más grande que la deflación, lo que se nota en el aumento de posiciones en materias primas y emergentes, y en el hecho de que infraponderan el dólar", explica Michael Hartnett, estratega jefe de renta variable global de BoA-Merrill.

Es el momento de la inversión

Sin embargo, aunque persiste la prudencia y la cobertura, la visión de los expertos del mundo empresarial es cada vez más positiva.

"Hace solo dos meses, los gestores lanzaban el claro mensaje de que las compañías debían priorizar la reducción de su deuda a sus inversiones. Ahora no están tan seguros: las tendencias más recientes sugieren que el próximo mes este orden de prioridades podría invertirse", concluye BoA-Merrill.

En septiembre, el 50% de los expertos consideraba que la prioridad era fortalecer el balance, pero ahora sólo tiene esta opinión el 36%. Al mismo tiempo, el 32% opina que es hora de que las empresas utilicen su dinero para retomar sus inversiones.

"La última vez que vimos una prioridad de la inversión frente al balance fue en 2003, y lo interpretamos como una clara señal de compra de acciones. Esto podría señalar que se está transfiriendo el riesgo de la renta variable al crédito", apunta Gary Baker, estratega jefe de renta variable europea del banco estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky