
Madrid acogerá el Gran Premio de Fórmula 1. José Luis Martínez-Almeida ha querido mandar un mensaje de "tranquilidad" a los madrileños porque la competición "se va a celebrar y va a ser un éxito". Por ello, el alcalde de la ciudad ha garantizado que las obras comenzarán en abril.
"Ya estamos prácticamente muy cerca del Gran Premio de Fórmula 1 que se va a celebrar en septiembre de 2026. Por tanto, tenemos que tener el circuito y todas las infraestructuras dispuestas", ha afirmado este lunes el regidor en los 'Desayunos Madrid' organizados por Europa Press.
Así, ha asegurado que el Ayuntamiento, la Comunidad e Ifema están trabajando "muy intensamente para poder hacerlo realidad", algo que avanza "tal y como estaba previsto".
Martínez-Almeida ha criticado, sin embargo, que la izquierda tire de "hipocresía" en este debate al hablar de la financiación pública para esta infraestructura. "A la izquierda no le importa que el Gobierno de España haya puesto 70 millones de euros en la Copa América para que se celebrara en Barcelona, o que las instituciones catalanas pongan 50 millones de euros para la Fórmula 1 en Barcelona", ha reprochado.
Pese a ello, ha insistido en la que la financiación de la F1 en Madrid será privada y "no le va a costar dinero a las arcas públicas".
La F1 de Madrid, en cifras
Madrid organizará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 y hasta 2035, por lo que el Mundial de la mayor competición del automovilismo volverá a la capital española más de 40 años después.
El evento dejará en Madrid 8.200 empleos directos, decenas de miles de puestos de trabajo indirectos, una repercusión del 0,2% en el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid y 120.000 visitantes, de los que el 45% serán internacionales.
El anteproyecto del concepto del circuito, pendiente de homologación por parte de FIA, contará con una longitud de 5,474 km, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos. El trazado utilizaría los viales de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública, según un comunicado del recinto madrileño, que proporcionará "espacios inéditos" en la F-1, como paddock cubierto y climatizado.

El evento del 'Gran Circo' en Madrid estará financiado en su totalidad con la aportación de empresas privadas, y supondría un impacto económico para la capital de España de unos 500 millones de euros anuales.
La Comunidad de Madrid ya dejó bien claro que no aportaría fondos públicos para la celebración de la competición, por lo que "está trabajando y negociando con potenciales patrocinadores y proveedores" que asuman el riesgo del proyecto. De hecho, Match Hospitality invertirá 400 millones en el Gran Premio de Ifema y se encargará del diseño, producción y comercialización de los servicios premium.
Relacionados
- Ayuso asumirá "durante un tiempo" la rebaja del abono transporte en Madrid, pero advierte: "No será eternamente"
- El Ayuntamiento de Madrid informará por carta del pago de la nueva tasa de basuras a partir de esta fecha
- El musical 'Malinche' de Nacho Cano adelanta su fin de temporada por las obras del circuito de Fórmula 1: "Lo que nos faltaba. Arrollados por la F1"
- Almeida asegura que, "por mucho que se empeñe Más Madrid, se va a celebrar la Fórmula 1" en la capital