Economía

Cómo ahorrar en papel higiénico en casa: el truco para no derrochar más de la cuenta

  • En España durante la pandemia hubo excazes de este producto
  • El masivo uso del papel higiénico es uno de los principales problemas del medioambiente
  • Las toallas de tela reutilizables son una alternativa de ahorro y de sostenibilidad
Foto: Dreamstime.

Estamos casi a mitad de año con una inflación y subida de precios que no dan tregua. Por esta razón, tenemos que buscar todo tipo de métodos para ahorrar y salir a flote en medio de la crisis. La acción de ahorrar no recae solamente en guardar dinero, también se puede partir desde la casa en cosas domésticas como puede ser el ahorro en papel higiénico.

Uno de los protagonistas, en medio del caótico panorama de la pandemia causada por el coronavirus, fue el papel higiénico. Sin una explicación, fue uno de los productos más codiciados y hubo desabastecimiento del mismo. Este contexto, marcó un precedente para que algunas personas comiencen medidas para ahorrar el gasto de este producto de higiene.

Su inmenso gasto, además, tiene una gran consecuencia medioambiental, por lo que conviene utilizarlo de manera prudente. Para ello, hay trucos eficaces que permiten que este producto dure más y que de alguna forma, contribuya al ahorro de dinero mensual.

El truco de aplastar el rollo de papel

Una de las principales técnicas o trucos más populares es el de aplastar el rollo de papel, con el fin de que dure más días. La idea consiste en que, al aplastarlo antes de colocarlo en su porta papel del baño, resulte difícil girar el rollo y no salga tanto papel al tirar de él. Esto resuelve el hecho de que muchas veces sacamos más papel que el que se necesita.

El papel forma parte de todos los hogares y las familias apuestan por él en grandes cantidades. Sin embargo, otra alternativa más sostenible y económica es cambiar este producto por toallas de tela reutilizables.

Otro truco, es dosificar las cantidades según el uso. Cortar el papel en partes o doblar la cantidad que solemos usar pueden ser primeros pasos de cara al ahorro doméstico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky